Estos son los días festivos de descanso obligatorio para trabajadores en diciembre 2024
De acuerdo al calendario oficial de la legislación laboral en México, existen fechas de descanso obligatorio a lo largo de cada año. ¿Cuáles aplicarán en diciembre 2024 y qué pasa si tienes que trabajar ese día?

Cada año, con la llegada de diciembre, en México se llevan a cabo diversas celebraciones en la última recta del año. Algunas son por tradiciones o creencias religiosas, además de los típicos festejos para poder recibir otro año y buscar cumplir nuevos propósitos.
Para los trabajadores del país, diciembre es una fecha que representa la oportunidad de tomarse un descanso de las presiones y poder compartir momentos de alegría junto a sus familias y seres queridos, llegando incluso a solicitar su periodo vacacional durante el último mes del año.
Sin embargo, para aquellos que no puedan tener esta oportunidad, tienen muy presente que ante las celebraciones existe la posibilidad de no asistir a sus empleos algunos días o únicamente acudir para laborar medio tiempo. Aquí te compartimos toda la información sobre cuáles son los días de descanso obligatorio de los cuales podrán gozar los trabajadores en México este diciembre de 2024.
Días de descanso obligatorio en México para diciembre 2024
El calendario oficial de la Ley Federal del Trabajo (LFT), es aquel que comparte con las y los trabajadores de México las fechas en las cuales podrán tener un descanso de sus labores y continuar percibiendo su salario durante esas fechas sin ningún inconveniente.
Durante diciembre existen diversas festividades en México, tales como el Día de la Virgen de Guadalupe, Nochebuena, Navidad y Fin de Año. Sin embargo, no todas están contempladas como un día de descanso obligatorio, pues únicamente se registra la fecha del 25 de diciembre como un día inhábil para los trabajadores.
Dicho esto, el próximo miércoles 25 de diciembre de 2024 los empleados no tendrán que presentarse a laborar, además de gozar de su sueldo regular durante ese día.
Navidad será considerada como la última fecha de descanso obligatorio para 2024, siendo hasta 2025 que los empleados vuelvan a tener la oportunidad de descansar en ciertos días de acuerdo a la legislación laboral.
¿Qué pasa si trabajo en Navidad este 2024?
Ya sea el 25 de diciembre o en cualquier otro día de descanso obligatorio, los trabajadores que laboren durante una fecha inhábil podrán verse beneficiados económicamente por prestar sus servicios, de acuerdo a lo estipulado en la Ley Federal del Trabajo.
Artículo 75 (LFT)
(...) los trabajadores y los patrones determinarán el número
de trabajadores que deban prestar sus servicios. Si no se llega a un convenio, resolverá la Junta de
Conciliación Permanente o en su defecto la de Conciliación y Arbitraje.
Los trabajadores quedarán obligados a prestar los servicios y tendrán derecho a que se les pague,
independientemente del salario que les corresponda por el descanso obligatorio, un salario doble por el
servicio prestado.
Dicho de otra manera, podrías llegar a ganar hasta un salario triple durante un día de descanso obligatorio, en caso de que seas de aquellos que tengan que laborar.
Días Festivos en México durante diciembre
Entre las fechas que son contempladas dentro de las festividades decembrinas en México, pero que no son días de descanso obligatorio en el calendario de la LFT, se encuentran:
- 12 de diciembre (Día de la Virgen de Guadalupe).
- 16 de diciembre (inicio de las posadas).
- 19 de diciembre (inicio de vacaciones escolares de nivel básico SEP).
- 24 de diciembre (Nochebuena).
- 31 de diciembre (Fin de Año).
Dependerá de cada empresa o empleador brindar descanso a sus trabajadores en estas fechas, ya que no entran en el calendario oficial de la legislación laboral en México. Los trabajadores deberán acudir a sus puestos de trabajo , sin recibir un sueldo extra o alguna clase de bono, pues se consideran días normales en la agenda laboral.
Los empleadores podrán decidir previamente si durante esa jornada sus trabajadores asisten únicamente medio día o ciertas horas, sin necesidad de cubrir el horario total con el cual deben cumplir cotidianamente.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.