Otros Mundos

Atención | Estos son los riesgos de comer tacos afuera del Metro CDMX, de acuerdo a estudio del IPN

A pesar de su buen sabor, la comida en las calles de la CDMX puede representar un riesgo masivo para los ciudadanos.

Un estudio del IPN reveleó que las salsas de puestos de comida en las calles de CDMX contienen peligrosos elementos para la salud. (FOTO): Especial.
Un estudio del IPN reveleó que las salsas de puestos de comida en las calles de CDMX contienen peligrosos elementos para la salud. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Recientemente, un estudio realizado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha compartido con la población más datos de salubridad sobre lo que implica comer tacos a las afueras del Metro CDMX, una práctica muy común que podría representar mayores problemas de los que se creen.

La Secretaría de Salud de la Ciudad de México compartió que la información recabada por el IPN identificó materias dañinas en algunas de las salsas de puestos de comida, ubicados en diferentes estaciones del concurrido Sistema de Transporte Colectivo (STC). 

¿Qué pasa si comes tacos afuera del Metro CDMX?

De acuerdo a datos de la misma dependencia de salud local, más del 60% de los ciudadanos en la capital del país consumen alimentos en puestos callejeros al menos una vez a la semana. Además, el reporte de la casa de estudios ha detectado la presencia de materias fecales en ciertas salsas de los puestos en CDMX. 

Ante esta situación, la Secretaría de Salud ha destacado que continúan implementándose medidas para la vigilancia y prevención sanitaria, esto en coordinación con acciones de la Agencia de Protección Sanitaria (AGEPSA). Además, el organismo de salubridad en CDMX aseguró que llevan a cabo visitas de verificación y capacitaciones para que la venta de alimentos en la vía pública sea más segura, siguiendo las medidas higiénicas que protejan la salud del pueblo. 

¿Cuáles son los riesgos de comer tacos en puestos de la calle? Esto dice la ciencia. (Pexels)

Entre los datos rescatados sobre las acciones implementadas, destacan las siguientes medidas: 

  • 546 visitas de verificación sanitaria, donde se suspendieron 26 puestos por irregularidades
  • Capacitación para más de 23 mil personas sobre el manejo adecuado de alimentos 
  • Se otorgaron más de 12 mil orientaciones en campo a quienes hacen la manipulación de la comida

¿Cuáles son los riesgos de comer en puestos de la vía pública?

De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud​ (OMS), el consumo de alimentos con inocuidad puede traer como consecuencia el padecimiento de diversas enfermedades gastrointestinales, entre las que destacan las infecciones bacterianas, virales, parasitarias e incluso intoxicaciones alimentarias. 

Todos estos cuadros de salud pueden presentar síntomas como: 

  • Diarrea
  • Vómito
  • Dolor abdominal 
  • Fiebre 
  • Deshidratación 
  • Complicaciones más serias 

A pesar de que 6 de cada 10 personas consume comida en puestos de la calle, el 85% de los encuestados comparten haber tenido experiencias satisfactorias, contando los alimentos con un buen sabor y siendo bastante accesibles en cuanto al ámbito económico. 

Las medidas implementadas por las autoridades de salubridad han impulsado a diversos comerciantes a tener mejores prácticas de higiene a la hora de vender alimentos, pues es comprensible que gran parte del sostén económico en la capital dependa de esta clase de negocios ambulantes. 

De cualquier manera, siempre será importante identificar aquellos sitios donde exista poca higiene y evitar consumir alimentos de manera continua, asistiendo preferentemente a aquellos que puedan localizarse en mejores espacios y que implementen medidas de higiene eficientes para evitar riesgos. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.