¿Inspirado en un asesino? Esta es la historia del slogan de Nike
La frase surgió en 1977, pero no fue una idea surgida dentro de alguna oficina de mercadotecnia.

Es quizá el slogan más famoso de las marcas deportivas. Es inevitable pensar en históricos deportistas cada vez que suena el "Just do it" de la empresa Nike. Una frase que sirve de inspiración que surgió de las últimas palabras de un hombre condenado a muerte en 1977 en Utah, Estados Unidos, por haber cometido dos asesinatos.
El nombre del condenado era Gary Gilmore, quien en 1976 fue detenido por la policía por el robo y muerte de un trabajador de una gasolinería y la muerte de un empleado en un motel, según los registros de la Suprema Corte de Estados Unidos.
Gilmore fue encontrado culpable por un jurado de Estados Unidos y la condena fue la pena de muerte. Fue el propio acusado quien decidió morir fusilado y la ejecución se realizó el 17 de enero de 1977.
Ese día, uno de los cinco hombres del pelotón de fusilamiento le preguntó por sus últimas palabras y Gilmore simplemente dijo “let’s do it” (hagámoslo).
¿Cómo llegó esta historia a la publicidad de la marca?
Bueno, la historia la compartió Dan Wieden, cofundador de la agencia de publicidad Wieden + Kennedy (que tiene a clientes como Airbnb, Coca Cola, KFC y Ubisoft). El mercadólogo fue entrevistado sobre el surgimiento del famoso slogan y contó que 10 años después de aquél suceso investigó sobre la historia y al conocer la frase decidió hacerle una modificación que permitiera posicionar la marca.
Así fue como cambió a “Just do it”, el cual apareció en un anunció de Nike en 1988. El comercial trata sobre un atleta de 80 años llamado Walt Stack, que corría todos los días y a quien se le preguntaba cómo evitaba que le temblaran los dientes. El anciano respondía: “los dejo en mi locker”. Tras el anuncio, las ventas de Nike se dispararon.
"Intentaba escribir algo que lo completara todo, para que hablara a las mujeres que acababan de empezar a caminar para ponerse en forma, a las personas que eran atletas de clase mundial, y tenía el mismo tipo de conexión con ellas", recordó Wieden en la entrevista.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.