Así puedes tramitar tu tarjeta de INAPAM en caso de extravío
Los beneficiarios del INAPAM pueden recuperar su tarjeta en caso de que la pierdan, pero deberán de contar con una serie de requisitos.

El INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), es un organismo público descentralizado del gobierno mexicano que se dedica a la promoción y protección de los derechos y el bienestar de las personas mayores.
Entre sus objetivos se encuentran que los adultos mayores tengan una vida digna y de calidad, con acceso a servicios, oportunidades y recursos que les permitan vivir plenamente.
Todos los adultos mayores que tengan 60 años, pueden tener descuentos y promociones y siempre se les solicita una tarjeta para comprobar la edad.
Debido a que esta suele perderse en la cartera, o en cualquier lugar, aquí te decimos cómo puedes tramitar tu credencial del INAPAM nuevamente.
¿Cuál es el proceso para reponer tu credencial del INAPAM gratis?
En caso de que hayas perdido tu credencial de INAPAM y aún quieras disfrutar de los descuentos que se ofrecen, tienes oportunidad de tramitar una reposición.
Para comenzar el proceso deberás de ubicar el módulo de INAPAM más cercano a tu domicilio. Esto puedes checarlo en la página oficial del gobierno.
Una vez que ubiques tú módulo deberás de presentarte al lugar y deberás llevar los siguientes documentos en original y copia.
Documentos para tramitar la reposición de la tarjeta de INAPAM
Una identificación vigente con fotografía (INE, pasaporte, licencia de manejo, entre otros).
Un documento que acredite que tienes 60 años o más (acta de nacimiento, credencial del IMSS o ISSSTE, CURP, etc.).
Un comprobante de domicilio reciente (recibo de agua, luz, gas o teléfono, no mayor a tres meses).
Dos fotografías tamaño infantil, a color o en blanco y negro, sin lentes ni gorra, recientes y en papel fotográfico.
¿Dónde puedes tramitar la reposición de la tarjeta de INAPAM?
En la capital, existen varios módulos habilitados para hacer el trámite presencial:
- Módulo Cuajimalpa: Universidad del Adulto Mayor, calle Sauce esq. con Roble, San José de los Cedros. Horario: lunes a viernes, de 08:00 a 14:00 h.
- Módulo Iztapalapa: Aldama 63, Barrio de San Lucas. Instalaciones de la Alcaldía, Edificio de Desarrollo Social, metro Iztapalapa (línea 8). Lunes a viernes, 08:00 a 14:00 h.
- Módulo Álvaro Obregón: Calle 10 s/n, col. Toltecas, dentro del Parque de la Juventud, Casa del Adulto Mayor. Cerca del Teatro de la Juventud. Lunes a viernes, 08:00 a 14:00 h.
- Módulo Gustavo A. Madero: Bartolomé de Olmedo y Fray Juan Padilla, col. Vasco de Quiroga, interior del mercado Vasco de Quiroga (antes CENDI). Atención lunes, miércoles y viernes, de 09:00 a 14:00 h.
En caso de que vivas fuera de la Ciudad de México, deberás de consultar el sitio del INAPAM y ubicar tu módulo más cercano a tu domicilio.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.