Confirmado | Estos son los nuevos requisitos de Infonavit para comprar casa
Descubre quiénes pueden acceder a una vivienda del Infonavit en 2025, los nuevos requisitos y cómo saber si fuiste seleccionado.

En 2025, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha anunciado una nueva etapa del programa Vivienda para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum. El objetivo es entregar casas a nivel nacional a personas con bajos ingresos y sin propiedad, buscando reducir el rezago habitacional y mejorar la calidad de vida.
Octavio Romero, titular del Infonavit, confirmó que la entrega de estas viviendas iniciará a partir de agosto y estará enfocada principalmente en derechohabientes que ganen entre 1 y 2 salarios mínimos, no cuenten con vivienda propia y residan en zonas catalogadas como polígonos prioritarios de atención.
¿Cuáles son las características de las viviendas del Infonavit 2025?
Cada casa tendrá una superficie aproximada de 60 metros cuadrados, con distribución funcional: sala-comedor, baño completo y área de servicios. Además, estarán ubicadas estratégicamente cerca de hospitales, centros de trabajo y comercios, lo que permitirá un acceso rápido a servicios básicos.
Romero destacó que las viviendas incluirán áreas verdes, espacios recreativos y estacionamiento, fomentando así entornos seguros y de convivencia. Todas las construcciones cumplen con las normativas de seguridad y calidad establecidas a nivel nacional.
¿Cuánto costarán las viviendas y cómo se financiarán?
Uno de los puntos clave es que el precio será inferior al del mercado, permitiendo que el crédito otorgado por el Infonavit cubra el costo total, sin necesidad de que el beneficiario aporte recursos adicionales significativos.
¿Cuáles son los nuevos requisitos para obtener una vivienda en 2025?
- Ingresar entre 1 y 2 salarios mínimos (hasta $17,000 mensuales).
- Ser mayor de 18 años.
- No tener vivienda propia.
- No ser derechohabiente de otros institutos de vivienda (Fovissste, Pemex, ISSFAM, estatales o municipales).
- No haber recibido apoyos previos de vivienda de la Conavi.
- Residir en zonas prioritarias de atención.
¿Cómo sabrás si fuiste seleccionado para una vivienda del Infonavit?
El Infonavit notificará a las personas preseleccionadas mediante correo electrónico, mensajes de texto, carta postal o llamada telefónica. La recomendación es mantener actualizados los datos de contacto en la plataforma oficial del Instituto.
Con esta iniciativa, el Infonavit busca que miles de familias mexicanas accedan a una vivienda digna y asequible, fortaleciendo así el derecho a un hogar propio.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.