Otros Mundos

¿Cómo verificar el saldo de tus ahorros en la cuenta de vivienda Infonavit tras aprobación de nueva Ley?

Te decimos cómo puedes verificar el saldo de tus ahorros tras la aprobación de la ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

¿Cómo consultar tus ahorros  en la cuenta de vivienda Infonavit?
¿Cómo consultar tus ahorros en la cuenta de vivienda Infonavit?
Ciudad de México

Como parte de los esfuerzos para apoyar a los mexicanos en la realización de su sueño de tener una vivienda propia, el pasado viernes 13 de diciembre, la Cámara de Senadores aprobó una reforma a la Ley del Instituto del Fondo Nacional de Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) y a la Ley Federal del Trabajo en materia de vivienda con enfoque social.

Esta reforma tiene como objetivo que el gobierno construya un millón de viviendas durante el sexenio de Claudia Sheinbaum. 

Aunque esta reforma busca apoyar a los mexicanos, han surgido criticas relacionadas con la vigilancia y la transparencia sobre los recursos en las subcuentas de la vivienda, ya que el Infonavit guarda los ahorros de los trabajadores mexicanos.

Debido a estos cambios que comenzarán a realizarse a partir del año entrante, los trabajadores en el sector formal pueden consultar su saldo o puntos acumulados a lo largo de sus años de cotización.

Si tienes esta duda, a continuación, te explicamos cómo consultar tus ahorros en el Infonavit y asegurarte de que tus recursos estén en orden antes de iniciar el 2025.

Medios por dónde puedes checar tus ahorros del Infonavit

Los mexicanos pueden consultar sus ahorros acumulados en la cuenta del Infonavit de una manera fácil y rápida a través de diferentes opciones. Puede ser por internet o a través de una llamada telefónica.

Por internet

  • Ingresa al portal oficial Mi Cuenta Infonavit: www.micuenta.infonavit.org.mx.
  • Ahí la persona interesada deberá registrarse o iniciar sesión.
  •  Para quienes aún no tienen una cuenta, necesitarán registrarte proporcionando su Número de Seguridad Social (NSS), CURP y RFC.
  • Una vez dentro, seleccionar la opción “Mi ahorro” o “Saldo de la Subcuenta de Vivienda”. Ahí cada uno podrá ver el monto acumulado en su cuenta.

A través de la app oficial del Infonavit

  • Ingresa la app “Infonavit Movil” y está disponible para iOS y Android.
  • Deberás seguir los mismos pasos que en el sitio web de Mi Cuenta Infonavit, es decir ingresar con correo electrónico y contraseña.
  • En la sección de “Mi ahorro”, se puede consultar el monto total acumulado.

Consulta por Infonatel

Desde cualquier parte del país los trabajadores pueden comunicarse al número 800 008 3900

Ahí se debe proporcionar el Número de Seguridad Social (NSS) y responder algunas preguntas para confirmar la identidad del interesado.

¿Cuáles serán los nuevos beneficios del Infonavit para 2025? (FOTO): Aquí Noticias.

Presencial

Para las personas que no están familiarizadas con los medios electrónicos o no cuenten algún dispositivo, la consulta puede realizarse de manera presencial en una de las oficinas del Infonavit. 

Aquí deberás de acudir  con una identificación oficial (INE, pasaporte o cédula profesional) y el Número de Seguridad Social (NSS).

¿Cómo consultar tu saldo del Infonavit? 

Para acceder a esta información, la persona trabajadora debe ingresar a Mi Cuenta Infonavit y, una vez allí, dirigirse a la sección Mi Crédito.

En esa sección, deberá buscar la opción Saldos y Movimientos y hacer clic en la pestaña Mis Movimientos y estados de cuenta.

Otra forma de obtener estos datos de manera oportuna es domiciliar el estado de cuenta, el cual será enviado al domicilio del titular de la cuenta. La frecuencia con la que cada persona puede consultar la información depende de su relación laboral.

Para quienes tienen un empleo formal, con descuento a través del pago por nómina, la información está disponible cada dos meses. Para quienes no cuentan con una relación laboral, la consulta puede realizarse de manera mensual.


Tags relacionados
Sobre el autor
Fátima Vázquez

Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.