Así puedes tramitar la credencial PERMANENTE para jubilados del ISSSTE y obtener beneficios
Los trabajadores del ISSSTE que se hayan jubilado deberán de contar con una credencial permanente para obtener diferentes beneficios.

Los empleados afiliados al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) deben contar con varios documentos que certifiquen su afiliación, incluso después de haber solicitado su jubilación.
Uno de estos documentos es la credencial, la cual, afortunadamente, ya no requiere renovación periódica, ya que la institución ha confirmado que es un documento permanente.
Según lo mencionado por la institución, los jubilados ya no tendrán que acudir cada dos años a renovar sus derechos a las oficinas del ISSSTE. Por lo que tendrán que tramitar la credencial permanente, que además servirá para acceder a todos los servicios y prestaciones de esta dependencia.
¿Cómo tramitar mi credencial permanente del ISSSTE?
Para poder tramitarla deberán de realizar los siguientes pasos:
- Dirígete a la subdelegación más próxima a tu hogar.
- Pide al personal que te expida tu credencial permanente.
- Muestra tu credencial anterior o, en su defecto, el talón de pago más reciente.
- Completa los formularios que te proporcionará el personal de la subdelegación del ISSSTE.
- Finalmente, recibirás tu nueva credencial.
Documentos para solicitar la credencial permanente
Credencial de jubilados del ISSSTE más reciente.
En caso de no contar con ella, deberán presentar el último talón de pago.
Credencial de elector vigente, en formato copia y original
Una fotografía tamaño infantil (opcional)
¿Cómo será la nueva Ley del ISSSTE?
La nueva Ley del ISSSTE 2025, firmada por la presidenta Claudia Sheinbaum, propone congelar la edad de jubilación para los trabajadores del ISSSTE, estableciéndola en 58 años para los hombres y 56 años para las mujeres.
Anteriormente, esta edad aumentaba cada dos años, lo que dificultaba el acceso a la jubilación, especialmente para los maestros.
Otras iniciativas clave incluyen:
- Implementar un programa de congelación y reducción de quitas, además de condonar las deudas del Fovissste.
- Realizar foros en escuelas del país para construir una propuesta alternativa sobre el ingreso, la promoción y el reconocimiento de los docentes, garantizando sus derechos laborales.
- Reinstalar a todos los maestros destituidos, incluyendo aquellos que formaban parte del Colegio de Bachilleres del estado de Jalisco.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.