Otros Mundos

ISSSTE busca cancelar estas pensiones: ¿Por qué y para quiénes aplicaría?

Como parte del plan de 25 puntos para la transformación del ISSSTE, las autoridades llevarán a cabo el ajuste o cancelación de algunas pensiones. El titular del organismo, Martí Batres compartió los motivos.

¿Qué Pensiones ISSSTE serán modificadas o canceladas en 2025? (FOTO): Freepik.
¿Qué Pensiones ISSSTE serán modificadas o canceladas en 2025? (FOTO): Freepik.
Ciudad de México

Importantes cambios en este 2025 para algunos de los pensionados por parte del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), ya que recientemente se dio a conocer la cancelación de algunas pensiones como parte del proceso de transformación del organismo. 

Durante la conferencia matutina del 14 de enero de 2025 en Palacio Nacional, el titular del organismo, Martí Batres compartió mayor información sobre el tema, destacando que se trabaja en la aplicación de 25 puntos para la transformación del ISSSTE. Aquí te compartimos con mayor detalle a quiénes se les cancelará su pensión y por qué llevarán a cabo tal estrategia.

¿Qué pensiones del ISSSTE se cancelarán en 2025? 

El director del ISSSTE, Martí Batres aseguró que se buscará cancelar aquellas pensiones que superen el máximo legal, las cuales son de alrededor de 34 mil pesos mensuales o 10 Unidades de Medida y Actualización (UMAs). El motivo por el cual las autoridades buscarán concretar este movimiento es porque existen pagos por más de 300 mil pesos mensuales, uno de los principales actos que "violentan la legislación", de acuerdo a lo expuesto por el titular del organismo.

Durante la conferencia, Batres compartió una tabla de diez casos en donde existen pagos de pensiones por arriba del límite establecido en la ley, siendo algunas de más de 100 mil pesos y llegando incluso a registrar un caso en donde el importe llegaba a los 309 mil pesos. 

El ex jefe de gobierno de la Ciudad de México puntualizó que de las diez pensiones expuestas, al menos siete cuentan con un ingreso superior al de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. En el tablero se mostró que cuatro de esos casos recibían pensión directamente del ISSSTE, mientras que los otros seis procedían de órganos del Poder Judicial. 

Este tipo de pensiones deberán ser ajustadas a una cantidad menor o incluso pueden llegar a ser canceladas, como parte de la estrategia del ISSSTE para combatir la corrupción en México. Los 25 puntos que se abordarán para la transformación del organismo buscarán fortalecer los derechos de los trabajadores del Estado en los ámbitos salud, vivienda, seguridad social integral y fortalecimiento financiero.

¿Cuáles son los 25 puntos para la transformación del ISSSTE?

Las 25 iniciativas son distribuidos de la siguiente manera, con base en cada rubro que busca cubrir la transformación del organismo:

Salud

  • 1) Poner en el centro a la derechohabiencia, garantizando cercanía y buen trato en la atención. 
  • 2) Homologar los salarios del personal médico y de enfermería del ISSSTE con los del IMSS, de forma gradual. 
  • 3) Aumentar la plantilla de personal médico, de enfermería y de especialidades. 
  • 4) Implementar en el ISSSTE el Programa "La Clínica es Nuestra", para mantenimiento y equipamiento de las Unidades Médicas de primer nivel, con participación comunitaria de la derechohabiencia. 
  • 5) Llevar a cabo obras de mantenimiento mayor necesarias en clínicas y hospitales de los tres niveles de atención. 
  • 6) Ampliar la nacionalización de hospitales, atenciones y servicios médicos.
  • 7) Disminuir tiempos de espera para consultas, atención médica especializada y cirugías. 
  • 8) Garantizar la distribución y abasto de medicamentos y material de curación. 
  • 9) Fortalecer la prevención y promoción de la salud en los Centros de Trabajo. 
  • 10) Concretar acuerdos con el IMSS, IMSS Bienestar y otras instituciones públicas de salud, para atender en la unidad médica más cercana a las personas que requieran intervención urgente. 

Vivienda

  • 11) Priorizar el acceso a la vivienda para los trabajadores de menores ingresos. 
  • 12) Beneficiar a más de 400 mil acreditados de FOVISSSTE con eliminación de requisitos, así como con liquidaciones, congelamientos, quitas y condonaciones. 
  • 13) Condonar las deudas de los derechohabientes que han pagado más de dos veces su vivienda. 
  • 14) Facilitar la autoconstrucción de vivienda para las y los trabajadores que viven en suelo de propiedad social. 
  • 15) Promover acuerdos amistosos para solucionar créditos de personas que dejaron de ser derechohabientes. 
  • 16) Proponer la Reforma a la Ley del ISSSTE para que FOVISSSTE pueda adquirir, rehabilitar, mejorar y construir vivienda, que sea vendida o arrendada a bajo costo. 

Seguridad social integral 

  • 17) Garantizar que todas las personas trabajadoras que soliciten préstamo individual lo obtengan, sin intermediarios. Habrá sorteo solo en caso de sobredemanda.
  • 18) Garantizar el otorgamiento de pensión de viudez a trabajadoras y trabajadores en activo. 
  • 19) Impulsar un paquete de turismo social para aprovechar la nueva infraestructura aeroportuaria, ferroviaria, hotelera, arqueológica y cultural de la Cuarta Transformación. 
  • 20) Fortalecer las tiendas que tiene SUPERISSSTE con abasto de perecederos, productos básicos a bajo costo, nuevos proveedores locales y mantenimiento integral de establecimientos. 
  • 21) Iniciar la revisión integral y el estudio necesario para mejorar las pensiones más bajas. 
  • 22) Revisión de pensiones que superan el límite máximo legal para realizar su ajuste o cancelación.
  • 23) Recuperar los espacios físicos del ISSSTE que indebidamente ocupan fundaciones privadas que lucran con el nombre de la institución. 
  • 24) Recuperar adeudos de diversas entidades y dependencias tienen con el ISSSTE y el FOVISSSTE. 
  • 25) Impulsar la reforma a la Ley del ISSSTE, en el caso de los seguros de salud, para que las cuotas de los servidores públicos con mayores ingresos, y las aportaciones correspondientes de entidades y dependencias, se calculen sobre el salario integrado. 

¿Podrá cancelar el ISSSTE pensiones en 2025?

Martí Batres compartió que actualmente el ISSSTE cuenta con más de tres millones de afiliados en activo, de los cuales el 9.7% obtiene una pensión de más de 10 UMAs, mientras que el otro 90.3% cuenta con un ingreso menor a dicho indicador. 

La Dirección de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales del ISSSTE será el organismo que detecte irregularidades, llegando a modificar o cancelar las pensiones que excedan este límite, el cual está implementado en el artículo 51 de la Ley del ISSSTE (modificado en noviembre de 2024).

ISSSTE cancelaría pensiones en 2025, de acuerdo a Martí Batres. (FOTO): Archivo.

Video de Martí Batres en la conferencia matutina del 14 de enero de 2025


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.