Otros Mundos

Jóvenes Construyendo el Futuro tendrá AUMENTO de beca en 2025; esto recibirás al mes

Si ya te registraste para el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, este es el salario que gozarás para el 2025 tras el aumento confirmado.

Aprendices de Jóvenes Construyendo el futuro tendrán aumento en el 2025. Foto: Especial
Aprendices de Jóvenes Construyendo el futuro tendrán aumento en el 2025. Foto: Especial
Ciudad de México, México

El pasado 1 de diciembre se abrió la convocatoria de registro para que las y los jóvenes mexicanos de entre 18 a 29 años de edad que aún no logran entrar al mercado laboral pudieran entrar al programa de Jóvenes Construyendo el Futuro (JCF) 2025.

Esta es una perfecta oportunidad para que los jóvenes empiecen una carrera en el mundo laboral con un salario (beca) digno, pero las buenas noticias no dejan de llegar, y es que se confirmó que tendrán un aumento. Esto es lo que ganarás mensualmente a partir del 2025.

¿Habrá aumento de beca de JCF en el 2025?

Recientemente la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó que las y los trabajadores mexicanos tendrán un nuevo salario mínimo para el 2025, sin embargo, no sólo los trabajadores percibirán este beneficio sino también los 'Aprendices' de Jóvenes Construyendo el Futuro.

Gracias al aumento del 12 por ciento en el salario mínimo, las becas (salarios) que recibirán los jóvenes inscritos al programa de JCF para el 2025 ahora será de $8 mil 480 pesos mensuales a través de sus Tarjetas del Bienestar.

Esto será de gran ayuda, pues el salario que actualmente reciben los 'Aprendices' del programa de JCF es de $7mil 572 pesos, por lo que el aumento fue de poco más de $900 pesos. 

¿Cuándo depositan las becas de JCF?

Si eres nuevo en el programa de Jóvenes Construyendo el Futuro, te recordamos que será hasta enero del 2025 cuando empiecen tus 'capacitaciones', y serán los días 28 de cada mes que se deposite tu dinero a través de tu Tarjeta del Bienestar.

Recuerda que no solamente recibirás un excelente salario para iniciar tu experiencia en el mundo laboral, pues además serás acreedor de un seguro médico por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), y 'trabajarás' jornadas de 5 días a la semana por 5 horas de trabajo.

Cabe recordar que por NINGÚN motivo, los 'Tutores' pueden pedirte que les des un porcentaje de tu beca, pues es el Gobierno de México quien te financia. 

De igual manera, puedes reportar cuando un 'Tutor' o 'Centro de Trabajo' tiene irregularidades, a través del número 800 841 2020 de lunes a sábado de 8 am a 9 pm; o por correo electrónico 'denuncias.inspeccion@cdmx.gob.mx'

En la página oficial del programa, también puedes reportar tu centro d trabajo si presenta irregularidades. Foto: Especial


Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.