Otros Mundos

Jueves Santo: ¿qué es y cómo se celebra durante Semana Santa?

El Jueves Santo es uno de los días más simbólicos durante la conmemoración religiosa. Conoce más sobre su origen y cómo se lleva a cabo en México.

¿Qué eventos se realizan durante el Jueves Santo? Te decimos. (FOTO): Especial.
¿Qué eventos se realizan durante el Jueves Santo? Te decimos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

La Semana Santa es uno de los principales eventos religiosos en México, donde algunas personas no solamente logran tener un descanso de sus actividades laborales o académicas, sino también dedican un tiempo a la reflexión y conmemoración de diversos relatos religiosos. 

Durante las fechas de la Semana Mayor, el Jueves Santo es uno de los días más importantes, pues con ello se marca el inicio del Triduo Pascual. Aquí te compartimos más detalles sobre esta celebración y la manera en que se conmemora el Jueves Santo en México actualmente, teniendo lugar este jueves 17 de abril de 2025. 

¿Qué es el Jueves Santo?

El Jueves Santo es una celebración contemplada por cristianos, católicos y ortodoxos, la cual se realiza antes del Domingo de Resurrección. De acuerdo a información de National Geographic, el Jueves Santo representa el momento central durante la Semana Santa y del año litúrgico , ya que conmemora las últimas horas de vida de Jesús y la Eucarística, una institución de un sacramento trascendental para los creyentes. 

Esta fecha tiene su inicio con la Última Cena, noche en la que Jesús se despidió de los 12 apóstoles en Jerusalén, previo a su pasión y muerte. Los evangelios comparten momentos importantes de dicho suceso, tal como fue el anuncio de Jesús sobre Pedro, quien lo negaría tres veces, así como la traición de Judas

Durante el Jueves Santo, Jesús compartió el pan con sus discípulos, como representación de su cuerpo, y el vino, como símbolo de su sangre. Este es uno de los momentos más trascendentales en la conmemoración de Semana Santa, así como lavado de pies que realizó Jesús a sus discípulos como liberación del pecado. 

Jueves Santo: así se conmemora en México. (FOTO): Especial.

¿Cómo se conmemora el Jueves Santo actualmente?

Durante esta importante fecha en el calendario religioso, los creyentes suelen llevar a cabo diversos eventos como parte de la tradición, entre los cuales destacan: 

  • La Hora Santa: se rememora la agonía y oración de Jesús en el huerto de Getsemaní, siendo arrestado tras la traición de Judas. 
  • Misa Crismal: durante la mañana del Jueves Santo se realiza la bendición de los óleos para los sacramentos, los cuales se utilizan durante el año para el bautismo, confirmación, orden sacerdotal y unción de los enfermos. 
  • Misa de la Cena del Señor: esta ceremonia se realiza por la tarde, marcando oficialmente el inicio del Triduo Pascual. Durante la liturgia se rememora la Última Cena, mientras que los sacerdotes suelen realizar el lavado de pies, como una similitud al acto de humildad que Jesús llevó a cabo con sus apóstoles. 
  • Visita a las siete iglesias: entre algunos creyentes en México, se mantiene la tradición ​de visitar siete iglesias durante el Jueves Santo. Dicho recorrido simboliza el trayecto que Jesús llevó a cabo desde el Huerto de os Olivos hasta su crucifixión. 

Jueves Santo no solamente es una fecha de conmemoración dentro de la Semana Santa, sino también una oportunidad para que los creyentes tengan ​un espacio de reflexión y conexión espiritual más cercana con la religión. 

EL DATO

¿Cuáles son los días más importantes de la Semana Santa 2025?

La conmemoración de Semana Santa comenzó el pasado domingo 13 de abril, conocido también como Domingo de Ramos, mientras que este 17 de abril corresponde a la celebración del Jueves Santo.

Posteriormente, el viernes 18 de abril se realizará Viernes Santo, para dar pie el próximo día al Sábado de Gloria. Finalmente, la Semana Santa concluirá el 20 de abril con el denominado Domingo de Pascua o Domingo de Resurrección.



Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.