¡Adiós a las filas! Así puedes tramitar tu licencia de conducir permanente en CDMX desde casa
Conoce qué requisitos se deben cumplir para poder tramitar tu licencia permanente en internet y evitar el proceso presencial.

La posibilidad de tramitar la licencia de conducir permanente ha sido un proceso de gran beneficio para todos aquellos usuarios móviles, pues les permite contar con este importante documento sin tener que renovarlo continuamente, evitando así diversos trámites que pueden quitarles tiempo.
Además, por si esto no fuese lo suficientemente práctico, las personas interesadas en obtener su licencia permanente también pueden llevar a cabo el trámite en línea, olvidándose de filas e incomodidades para dicho proceso. Aquí te compartimos cómo puedes solicitarla desde tu casa y evitar tener que salir para el trámite presencial.
¿Cómo tramitar licencia de conducir permanente desde casa?
Antes de hablar del proceso, es importante que los interesados en solicitar su licencia de conducir permanente tengan en cuenta que no deberán registrar adeudos, así como haber completado un curso teórico de conducción.
Una vez que se hayan confirmado tener un historial limpio y cumplir con las indicaciones previas, los usuarios tendrán que contar con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente
- Comprobante de no adeudos de infracciones
- Constancia del curso teórico de conducción (aquellos que tramiten su licencia por primera vez deberán generar una cita para el curso)
Una vez que tengas tu documentación completa para poder realizar el trámite, tendrás que seguir los siguientes pasos a través de la página oficial de la licencia de conducir permanente en CDMX:
- Ingresar al portal con tu cuenta Llave CDMX (si aún no la tienes puedes crearla en: llave.cdmx.gob.mx)
- Seleccionar la opción "Iniciar" y luego dar clic en "Nuevo trámite"
- Elige la forma de pago (en línea o a través de línea de captura)
- Deberás completar los campos que se te soliciten, al igual que cargar los documentos que requieras compartir para el trámite
- Una vez que se vea reflejado el pago (el cual puede tardar hasta 72 horas), recibirás un correo electrónico con la constancia de tu nuevo número de licencia
- También puedes descargarla desde tu cuenta Llave CDMX Expediente
Es importante recordar que el trámite de la licencia permanente en CDMX estará disponible hasta el 31 de diciembre de 2025, por lo que aquellos que aún no cuenten con este documento deberán evitar confiarse y planificar su trámite para antes de que acabe el año.
¿Pueden cancelar tu licencia de conducir permanente? Estos son los motivos
A pesar de tener el beneficio de contar con una licencia permanente, para los ciudadanos es fundamental cumplir con las leyes de movilidad, pues de lo contrario podrían ser acreedores a sanciones que incluso traerían como consecuencia la cancelación de su documento.
Estos son algunos escenarios en donde los conductores pueden ser revocados de su licencia permanente en CDMX:
- Ingerir bebidas alcohólicas o drogas y conducir bajo estado de dichas sustancias
- Generar accidentes que resulten con víctimas graves o mortales
- Invasión de carriles confinados
- Daños a mobiliario urbano
- Falsificación de documentos
- Reincidencia en el Sistema de Infracciones
¿Hay edad límite para tramitar la licencia permanente?
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.