¡Todos tomen su paraguas! Se prevén chubascos y bajas temperaturas en México
Durante esta primavera la Ciudad de México enfrentará varias lluvias intensas según el pronóstico de la CONAGUA.

El pasado martes 25 de marzo, lluvias intensas sorprendieron a los habitantes del Valle de México; inundaciones, tráfico y gente empapada fue el resultado de más de dos horas de diluvio y según pronósticos del clima éstas no se van a detener.
Durante los próximos días, el país entero enfrentará lo que parecer ser una primavera bastante nublada. Te contamos que dice el reporte del clima para los próximos días según la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y tomes las debidas precauciones.
¿Es normal que llueva en marzo?
Debido al acelerado cambio climático en nuestro planeta, el desequilibrio de las estaciones se ha vuelto cada vez más común. Según información del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), en México las lluvias normalmente deberían iniciar en mayo y extenderse hasta noviembre.
Factores como la contaminación y la acumulación excesiva de basura han provocado alteraciones en el clima, dando lugar a lluvias prolongadas en diversas regiones del país.
La lluvia registrada ayer en la Ciudad de México, se debió a la presencia de un canal de baja presión sobre el noreste y oriente del país. Este fenómeno, combinado con el ingreso de humedad del Golfo de México y la corriente en chorro subtropical, provocó lluvias e intervalos de chubascos en el norte, noreste, oriente y centro del territorio nacional.
¿Hasta cuándo seguirán las lluvias en la CDMX?
Según el reporte matutino del clima de la CONAGUA para este miércoles 26 de marzo del año en curso, se esperan que los chubascos por la tarde en la Ciudad de México continuen por lo menos dos días más.
En el resto del país se podrán ver tormentas eléctricas, vientos fuertes, bajas en la temperatura y hasta granizo. Los estados más afectados serán:
- Coahuila
- Nuevo León
- Tamaulipas
¿Lloverá el jueves 27 de marzo?
Según la CONAGUA, habrá lluvias en los siguientes estados:
Lluvias muy fuertes con puntuales intensas (75 a 150 mm): Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Lluvias fuertes con puntuales muy fuertes (50 a 75 mm): San Luis Potosí.
Chubascos y lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm): Querétaro, Hidalgo, Puebla y Veracruz (centro).
Intervalos de chubascos (5 a 25 mm): Chihuahua, Durango, Zacatecas, Guanajuato, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Morelos, Oaxaca, Chiapas y Quintana Roo.
Lluvias aisladas (0.1 a 5 mm): Michoacán, Guerrero, Tabasco, Campeche y Yucatán.
Viento de componente sur de 30 a 40 km/h con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos: Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.
Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.