¿Lo sabías? Esta es la razón por la que febrero tendrá 29 días en 2024
El segundo mes del año ya no será tan corto por este fenómeno que solo ocurre cada cuatro años.

Enero, el primer mes del año, está cerca del llegar a su fin y en su lugar llega febrero, que en el 2024 experimentará un fenómeno que sólo ocurre cada cuatro años.
El segundo mes normalmente tiene 28 días, pero este tendrá 29, situación que ocurre por el tiempo que tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol; por lo mismo, se tiene que ajustar el calendario para que la estaciones se mantengan en sintonía.
¿Por qué el mes de febrero tiene 29 días cada cuatro años?
El año en el que febrero tiene 29 días es conocido como bisiesto y el ajuste se hace para que el año calendario y el año astronómico coincidan.
El año astronómico es el tiempo que tarda la Tierra en darle la vuelta al Sol, que normalmente es de 365 días y que en el año bisiesto es de aproximadamente 365.2422 días.
Una de las intenciones del año bisiesto es que el equinoccio de primavera suceda por ahí del 20 de marzo.
La palabra bisiesto proviene del latín 'bis sextus dies' que significa 'doble sexto día' y se refiere a que se agrega un día extra al sexto previo a las calendas de marzo, que son el 24 de febrero en el calendario juliano.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.