Luz roja en el medidor de la CFE: qué indica y cuándo debes preocuparte
Aquí te decimos las razones por las cuales aparece la luz roja en el medidor digital y qué puedes hacer al respecto.

Este problema que se presenta en el medidor digital de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ha hecho que los usuarios se pregunten cuáles son las posibles consecuencias.
Este aparato sirve para monitorear el consumo de energía y alerta las diversas situaciones gracias a sus indicadores luminosos.
¿Qué colores puede tener la luz del medidor digital?
Los colores le permiten al usuario identificar si el servicio funciona con regularidad o si presenta alguna anomalía.
- Verde: indica el inicio del periodo para hacer el pago del recibo. Si la luz parpadea, es que no existe ninguna falla.
- Naranja: indica posibles fallas en la red eléctrica.
¿Qué significa la luz roja?
Si la luz roja está parpadeando, significa que el consumo eléctrico se está registrando, si el parpadeo es más rápido, entonces el uso de energía en tiempo real será mayor.
Si la luz es fija, se puede tratar de un bloqueo por exceder la energía contratada, pero en otros casos se da para señalar la falta de consumo. Pero si está es persistente o destacada puede tratarse de un adeudo pendiente por lo que el servicio queda suspendido o por una alteración en el voltaje.
¿Qué se puede ser en estos casos?
Se recomienda reportar la situación, por lo que es necesario contactar a la CFE mediante el número 071. Hecho, al usuario se le solicitará el número de servicio del recibo de luz, en caso de que no hayan pagos vencidos, se le dará una fecha para que el técnico verifique el estado del medidor.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.