Otros Mundos

Metro CDMX: Así puedes solicitar la tarjeta para entrar gratis; pasos y requisitos

Te contamos todos los pasos que debes seguir para tramitar tu tarjeta de forma gratuita.

(Foto: Twitter @MetroCDMX)
(Foto: Twitter @MetroCDMX)
CDMX

¿Conocías que la Tarjeta Incluyente representa una herramienta con ventajas que incluyen el acceso gratuito a medios de transporte como el metro y el metrobús, así como otros sistemas de transporte en la Ciudad de México? Esta tarjeta fue creada gracias a la colaboración entre el Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) y la Secretaría de Movilidad (SEMOVI), con el propósito de elevar la calidad de vida de las personas con discapacidad en la capital mexicana.

Esta tarjeta no solamente posibilita la entrada gratuita de costo al transporte público, sino que también proporciona una variedad de privilegios que mejoran la cotidianidad de las personas con distintas discapacidades.A continuación te brindamos información sobre los beneficios que ofrece, los requisitos necesarios y el procedimiento para solicitarla.

Beneficios de la Tarjeta Incluyente

Acceso gratuito al transporte público: los titulares de la tarjeta tienen la posibilidad de viajar sin costo alguno en Metro, Metrobús, RTP, Trolebús, Cablebús y Tren Ligero.

La Tarjeta Incluyente también ofrece ventajas como rebajas en pagos de impuestos, como los del predial y el agua. Además, hace más simples los trámites del gobierno relacionados con la discapacidad. Esto incluye obtener una placa con el símbolo internacional de discapacidad, permisos para señalización especial en la vivienda, y acceso a un pase especial para personas con discapacidad. Además, brinda beneficios como exenciones en los días de "Hoy No Circula" y descuentos en viajes fuera de la ciudad.

Requisitos para tramitar la Tarjeta Incluyente:

  • Constancia de Discapacidad Permanente: necesitas contar con una Constancia de Discapacidad Permanente, que puede obtenerse en los Centros de Salud.
  • Registro en Llave CDMX: la cuenta Llave CDMX debe estar vinculada a la CURP de la persona con discapacidad que solicitará la tarjeta. El registro se realiza en https://llave.cdmx.gob.mx.
  • Documentación Personal: fotografía reciente, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio.

Pasos para obtener la tarjeta:

  1. Obtener la Constancia de Discapacidad: Visita tu Centro de Salud más cercano para conseguir la Constancia de Discapacidad Permanente.
  2. Registro en la Plataforma: Ingresa a https://discapacidad.cdmx.gob.mx y empieza el proceso usando tu cuenta Llave CDMX.
  3. Llenar el Formulario: Completa el formulario en línea y carga los documentos necesarios, como foto, acta de nacimiento, identificación oficial y comprobante de domicilio. También proporciona los detalles de la constancia de discapacidad.
  4. Validación y Activación: El DIF revisará la información y, si está correcta, imprimirá la tarjeta con tus datos. La SEMOVI activará la tarjeta.
  5. Notificación y Recogida: Te informarán cuando la tarjeta esté impresa y activada. Luego, entra de nuevo a la página de la Ventanilla Única de Discapacidad para seleccionar dónde recogerla.
  6. Recoger la Tarjeta: Ve al módulo que elijas con tus documentos de identificación y obtén tu Tarjeta Incluyente.

Tags relacionados
Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.