Confirmado| Así puedes viajar sin pagar en el Metro si tienes esta tarjeta especial
En caso de que quieras ahorrar unos pesos en el transporte, te decimos cómo solicitar la Tarjeta Incluyente de la Ciudad de México.

En caso de que seas de los que viajan a diario en el metro de Ciudad de México te traemos buenas noticias y es que un grupo de personas podrán viajar totalmente gratis en este y otros medios de transporte.
Pero este beneficio lo podrán tener únicamente los que cuenten con una tarjeta especial y aquí en meditiempo te decimos cómo obtenerlo.
¿Cómo obtener la tarjeta para entrar gratis al Metro de la Ciudad de México?
La tarjeta con la que pueden acceder gratis al Metro de la Ciudad de México es la conocida como la Tarjeta Incluyente/Gratuidad que es un documento oficial expedido por el DIF que otorga beneficios a personas con discapacidad permanente.
Además de brindar acceso gratuito al Metro de la Ciudad de México, también hay descuentos y apoyos en diferentes trámites gubernamentales.
Hay que mencionar que no todos pueden obtenerla ya que solamente se les será entregada a aquellas personas que acrediten una discapacidad, ya sea visible o no visible, con residencia comprobable en la CDMX. Su gestión es completamente gratuita y digital.
¿Qué otros beneficios te da la Tarjeta Incluyente?
Transporte público gratuito (Metro, Metrobús, Cablebús, Red de Transporte de Pasajeros (RTP), Trolebús, Tren Ligero.
Tramites y apoyos gubernamentales: Placas vehiculares para personas con discapacidad, descuento en predial y agua, Tarjetón para estacionamiento especial.
¿Cuáles son los requisitos para tramitar la Tarjeta Incluyente 2025?
Para obtener la Tarjeta Incluyente los interesados deberán contar con los siguientes requisitos:
- Tener activa en Llave CDMX.
- Fotografía frontal reciente, tomada desde celular o computadora, con fondo blanco y rostro descubierto.
- Acta de nacimiento original.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, CURP biométrica)
- Comprobante de domicilio en CDMX con antigüedad menor a 3 meses (recibo de luz, agua, teléfono, gas).
- CURP actualizada si no tienes la biométrica.
- Diagnóstico o Certificado de Discapacidad Permanente, expedido por una institución de salud pública (IMSS, ISSSTE, Sedesa, entre otros).
En caso de que la discapacidad ni sea visible se debe de presentar un diagnostico médico firmado con cédula profesional del médico y una identificación oficial o CURP.
¿Cómo obtener la Tarjeta Incluyente?
El trámite se realiza únicamente en línea y puede hacerse a través de la Ventanilla Única para Personas con Discapacidad CDMX. Deberás seguir los siguientes pasos:
- Inicia sesión con tu cuenta Llave CDMX.
- Llena el formulario con tus datos personales.
- Adjunta los documentos escaneados o en foto (en buena calidad).
- Verifica que toda la información sea correcta.
- Envía tu solicitud y espera la validación por parte del DIF.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.