¿Cómo tramitar Mi Pensión Digital IMSS? Te decimos
Te explicamos cómo funciona la nueva herramienta del IMSS que ayudará a los pensionados a realizar trámites de manera más rápida.

Para continuar apoyando a los mexicanos, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) ha creado para los pensionados la herramienta Mi Pensión Digital IMSS, una plataforma que ayudará a los jubilados a realizar sus trámites de una manera más rápida y eficiencia
La aplicación ofrece consultas como fechas de pago, montos y el historial de cotizaciones, lo que apoya a los procesos, evitando traslados a sus instituciones. Aquí te explicamos cómo funciona la aplicación.
¿Cómo funciona Mi Pensión Digital IMSS?
La aplicación de Mi Pensión Digital IMSS ayuda a agilizar el proceso de validación de información necesaria para realizar el trámite de las pensiones.
Asimismo, el portal te permite obtener de manera más sencilla la pensión por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez, lo que significa que las personas de 60 años o más pueden iniciar su etapa de retiro desde internet.
Con esta herramienta digital puedes acceder a información importante de su pensión en los que se encuentran:
- Estimar una pensión: por Cesantía en Edad Avanzada o Vejez bajo la Ley del Seguro Social vigente hasta el 30 de junio de 1997 (LSS 1973).
- Verificar la información entre el IMSS y la Afore principal.
- Consultar beneficiarios registrados en el Instituto que podrían ser incluidos en el proceso de pensión.
¿Cómo obtener Mi Pensión Digital IMSS?
Para poder utilizar Mi Pensión Digital IMSS es necesario registrarse en la plataforma. Este proceso puede hacerse en la página de Pensiones del IMSS, en caso de requerir asistencia deberán de acudir a las oficinas del Instituto.
Los interesados necesitarán tener la siguiente documentación:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Una cuenta de correo electrónico
- Identificación oficial vigente con fotografía (copia y original para cotejo)
- Acta de nacimiento (copia certificada o formato único obtenido por internet)
- Estado de cuenta, contrato o documento bancario que contenga la cuenta CLABE para el depósito de tu pensión (copia y original para cotejo)
- En caso de tener beneficiarios, consulta los requisitos adicionales para la asignación familiar
Una vez hayan comenzado con una proyección de pensión y concluyan el trámite de registro, los interesados deben de acudir a ventanilla para finalizar el proceso, siguiendo las instrucciones que brinde la herramienta.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.