¿Qué? Venden moneda de 20 pesos del Bicentenario en 70 mil
Los errores o la historia detrás de su acuñación suelen hacer que las monedas suban su valor.

¿Cómo es que una moneda de 20 pesos llega a obtener un valor de 70 mil? Pues los aficionados a la numismática tienen la respuesta, ya que algunas veces sus características como errores, historia de su acuñación o una poca circulación suelen elevar su precio a niveles inimaginables.
Tal es el caso de una moneda que se encuentra ofertada en Mercado Libre, la cual es de 20 pesos conmemorativa del Bicentenario de la Independencia Nacional, en la cual se encuentran las efigies de Miguel Hidalgo, José María Morelos y Pavón y Vicente Guerrero.
¿Cómo saber si no es un fraude?
Cabe recordar que este tipo de monedas deben ser evaluadas por un experto en numismática para tener una segunda opinión y verificar que sean auténticas, para no caer en las redes de un estafador en internet. Puedes encontrar a un experto de este tipo en las Casas de Moneda, ubicadas en el Centro Histórico de la Ciudad de México.
Moneda de 10 se vende hasta en 300 mil
Existe en el mercado una moneda muy rara de 10 pesos que ahora se cotiza en más de 300 mil pesos. Esto para deleite de los coleccionistas de las monedas más raras que existen en la historia del papel-moneda de México.
El error en la moneda que se vende tan alto es porque el año que aparece inscrito dice 2905 en vez de decir 2005. Un terrible fallo a la hora acuñarla y aún así se encuentra en circulación y ha estado en los bolsillos de muchos mexicanos.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.