Otros Mundos

Mujeres con Bienestar 2025: este día cae el PRIMER pago del año

El pago se entregará en distintas fechas, con base en la letra de la CURP de las beneficiarias.

¿Cuándo será el primer pago de Mujeres con Bienestar 2025 en Edomex? Te decimos. (FOTO): Especial.
¿Cuándo será el primer pago de Mujeres con Bienestar 2025 en Edomex? Te decimos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Uno de los programas sociales más trascendentales en el Estado de México es la Pensión Mujeres con Bienestar, el cual entrega un apoyo económico bimestral de dos mil 500 pesos a las beneficiarias. Este proyecto busca mejorar la calidad de vida de las ciudadanas que habitan en el estado mexiquense, principalmente de aquellas que viven en contexto de pobreza. 

Aquí te compartimos más detalles sobre cuándo recibirán el primer pago de 2025 y qué requisitos deben cubrir las interesadas en formar parte de Mujeres con Bienestar 2025.

¿Cuándo será el primer pago de Mujeres con Bienestar 2025?

El primer pago del programa social se llevará a cabo a finales de febrero o en los primeros días de marzo. El calendario de pagos será organizado por grupos, tomando como referencia la primera letra de la CURP de las beneficiarias. Dicha agenda será con el siguiente esquema:

  • Grupo 1: Letras A a D.
  • Grupo 2: E a H.
  • Grupo 3: Letras I a M. 
  • Grupo 4: Letras N a R.
  • Grupo 5: Letras S a Z.

Las mujeres que se encuentren inscritas en el programa deberán consultar la página oficial de Mujeres con Bienestar, con el fin de conocer la fecha específica de su primer depósito de 2025. 

Una vez que inicien sesión en el portal podrán consultar su saldo, el cual deberá ver reflejados los dos mil 500 pesos que les corresponden. De igual manera, si el depósito aún no se realiza se recomienda que sigan consultando en los últimos días de febrero.

Mujeres con Bienestar: ¿cuándo depositarán el primer pago de 2025? (FOTO): Archivo.

¿Cómo inscribirse a Mujeres con Bienestar 2025?

Aquellas mujeres que estén interesadas en obtener el apoyo por parte del Gobierno del Estado de México a través del programa social, deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser mexicana por nacimiento o naturalizada
  • Tener entre 18 y 62 años de edad.
  • Ser residente en alguno de los 125 municipios del Estado de México. 
  • Vivir en condiciones de pobreza o no tener acceso a al servicio de seguridad social. 
  • No estar inscrita a otros programas sociales a nivel federal, estatal o municipal. 
  • Presentar documentación que se solicita, principalmente acta de nacimiento, identificación oficial vigente y comprobante de domicilio.

El apoyo de Mujeres con Bienestar, además de brindar dos mil 500 pesos bimestrales, también proporciona el acceso a servicios médicos y dentales, al igual que orientación psicológica y nutricional

Con información de Infobae.


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.