Otros Mundos

Vales del Bienestar: ¿qué personas reciben el APOYO ADICIONAL además de su Pensión 2025?

Los Vales del Bienestar serán un apoyo complementario a la pensión de un programa social en México.

¿Qué beneficiarios pueden obtener Vales del Bienestar además de su Pensión en 2025? Te decimos. (FOTO): Especial.
¿Qué beneficiarios pueden obtener Vales del Bienestar además de su Pensión en 2025? Te decimos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Dentro de los apoyos del Bienestar que se han implementado en México, destacan aquellos dirigidos a grupos vulnerables, principalmente a mujeres, adultos mayores y personas con discapacidad, siendo estas últimas algunas de las que pueden obtener el apoyo de Vales del Bienestar. 

Aquí te compartimos en qué consiste este apoyo a la ciudadanía y cuáles son los requisitos que deben cumplir para poder obtenerlo. 

Vales del Bienestar: ¿qué son y para qué sirven?

La Secretaría del Bienestar anunció que se añadirán Vales para el Bienestar en el programa de la Pensión de las Personas con Discapacidad Permanente, esto con el fin de facilitar su acceso a servicios de salud indispensables, además de contar con su apoyo económico de tres mil 200 pesos bimestrales. 

Los beneficiarios de estos Vales Bienestar podrán podrán cambiar el apoyo extra por:

  • Consultas o valoraciones especializadas. 
  • Terapias de educación para la inclusión
  • Sesiones de rehabilitación en instituciones públicas y privadas con convenio con la Secretaría del Bienestar. 
  • Otros servicios médicos o terapéuticos según el caso de cada persona. 

Sin duda, este apoyo abre una gran oportunidad para las personas con alguna discapacidad permanente, pues no solamente seguirán cobrando el monto económico que se les proporciona a través de su pensión, sino que además pueden atender sus necesidades básicas en el sector salud por medio de los Vales del Bienestar este 2025.

Requisitos para obtener Vales del Bienestar

​De acuerdo a lo publicado por la Secretaría del Bienestar el 22 de enero de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en las Reglas de Operación del Programa Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente 2025, los beneficiarios de entre 0 y 17 años recibirán los vales como apoyo extra. 

Aquellos que formen parte del programa social pero no cumplan con el rango de edad, no podrán obtener el beneficio extra a su pensión. Los Vales del Bienestar serán entregados de manera semestral, aunque los interesados deberán tener presente que la obtención del apoyo extra puede depender de la disponibilidad que tenga. 

Las madres, padres o tutores de los menores de edad que pertenezcan a esta pensión podrán recibir los vales cada seis meses, al igual que el Carnet para mi Bienestar, donde se deben firmar las asistencias a cada sesión a la que acudan los beneficiarios. 

Las personas también podrán contar con apoyo de traslado en caso de necesitarlo, dependiendo del padecimiento que tengan y la necesidad de recibir este apoyo en sus visitas a los establecimientos de salud. 

En caso de que los menores de edad cumplan los 18 años a mitad del semestre, el beneficio extra de los vales seguirá siendo válido para ellos en todo el periodo, aunque será la última vez que se les proporcionarán. 

Para quienes estén interesados en obtener estos apoyos y cuenten con los requisitos para obtenerlos, deberán registrarse dentro de la Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente, estando disponible el trámite del 17 al 28 de febrero de 2025 en dos mil 180 módulos de atención a lo largo de la República Mexicana.  

Podrás ubicar el módulo más cercano a tu domicilio en el sitio web oficial de Bienestar. El horario de atención es de lunes a sábado de las 10 de la mañana a las 4 de la tarde. Los días de registro se distribuyen por letra del primer apellido, siendo de la siguiente manera:

  • Letras A, B, C: lunes 17 y 24 de febrero. 
  • Letras D, E, F, G, H: martes 18 y 25 de febrero. 
  • Letras I, J, K, L, M: miércoles 19 y 26 de febrero. 
  • Letras N, Ñ, O, P, Q, R: jueves 20 y 27 de febrero. 
  • Letras S, T, U, V, W, X, Y, Z: viernes 21 y 28 de febrero. 
  • Todas las letras: sábado 22 de febrero. 

Además del Programa Pensión para las Personas con Discapacidad Permanente, el registro se encuentra abierto para quienes busquen inscribirse a la Pensión de Adultos Mayores y Pensión Mujeres Bienestar. 

Con información de Uno TV. 


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.