Otros Mundos

¡Nuevo apoyo Bienestar! Así puedes recibir una despensa GRATIS si vives en CDMX o Edomex

El apoyo estará dirigido a algunas personas que residan en la CDMX y Edomex; conoce los requisitos que necesitan para adquirirlo.

¡Despensas gratis!: ¿cómo obtenerla si vives en CDMX o Edomex? Te decimos. (FOTO): Especial.
¡Despensas gratis!: ¿cómo obtenerla si vives en CDMX o Edomex? Te decimos. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Las autoridades mexicanas han implementado un nuevo programa en beneficio de la ciudadanía, el cual ha sido nombrado como Canasta Alimentaria Bienestar. Esta nueva dinámica buscará garantizar alimentos básicos para quienes no pueden adquirirlos con gran facilidad por dificultades económicas. 

El programa aplicará tanto para residentes de la Ciudad de México como el Estado de México. Aquí te compartimos todo lo que necesitas saber sobre el apoyo y los requisitos que deben presentar las personas que busquen obtenerlo. 

¿Quiénes podrán obtener despensa gratis con Canasta Alimentaria Bienestar?

La entrega de despensas para el bienestar familiar está destinada a personas que se encuentran en un panorama de vulnerabilidad alimentaria, destacando ciudadanos como:

  • Adultos mayores
  • Mujeres embarazadas o en lactancia 
  • Madres y padres solteros
  • Personas que tengan alguna discapacidad o enfermedad crónica

Como parte de la canasta básica, las despensas gratuitas incluirán productos como arroz, leche de vaca, frijol, cereales, pastas, aceites vegetales, azúcar, sal y atún. De igual manera, los apoyos contarán con insumos de higiene, tales como servilletas, papel higiénico, jabones y detergentes. 

CDMX y Edomex ofrecerán despensas gratis a estas personas. (FOTO): Especia.

¿Qué requisitos solicitan CDMX y Edomex para entregar despensas gratis?

Para los habitantes del Estado de México, actualmente es el municipio de Naucalpan la única entidad que participa en la primer etapa del programa. Los interesados deberán realizar su registro de manera presencial en las Oficinas de Servicios Nutricionales del DIF, ubicada en el callejón Padre Figueroa 1, colonia Naucalpan. 

El horario de atención será de lunes a viernes de 08:00 a 16:00 horas, teniendo como límite para realizar el registro el próximo 11 de abril de 2025. Entre los documentos que requiren presentar los ciudadanos se encuentran: 

  • Identificación oficial
  • Comprobante de domicilio 
  • Formato único de registro debidamente llenado

Para el caso de la capital del país, serán los ciudadanos que viven en la alcaldía Venustiano Carranza quienes deban llevar a cabo el proceso en la Subdirección de Programas Sociales, la cual se localiza en Francisco del Paso y Troncoso 219, colonia Balbuena, edificio sede, segundo piso. 

Los horarios de atención aplican de lunes a viernes en dos periodos: de 09:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas. Para el caso del apoyo en CDMX los interesados podrán realizar el registro durante todo el mes de abril, entregando los siguientes documentos:

  • Identificación oficial 
  • CURP 
  • Comprobante de domicilio de la alcaldía

Sin lugar a dudas, esta será una gran oportunidad para todas aquellas personas que necesitan un apoyo de productos básicos para su sustento y el de sus familias, pues muchas veces algunos sectores en la ciudadanía tienen dificultades económicas para poder cubrir los gastos de productos indispensables, tanto en alimentación como higiene


Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.