Nuevos requisitos para tramitar pasaporte mexicano: ¿cuáles son y cómo funcionan?
La Secretaría de Relaciones Exteriores implementará nuevos requisitos para el trámite del pasaporte Conoce cuáles son y los costos del documento.

El pasaporte es uno de los documentos más importantes para los mexicanos, ya que es la identificación sustancial para poder salir y entrar del país legalmente. Los interesados deben llevar a cabo el trámite ante la Secretaría de Relaciones Exteriores.
Recientemente, se han dado a conocer nuevos requisitos que los ciudadanos deberán cumplir si desean realizar el trámite del pasaporte o la renovación del mismo. El proceso requerirá validación previa a la cita y aquí te compartimos toda la información que debes conocer respecto a este tema.
¿Cuáles son los nuevos requisitos que se solicitan para tramitar el pasaporte?
El titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, José Antonio Peña Merino compartió un reciente anuncio sobre la reducción del número de requisitos que se solicitarán para poder expedir el pasaporte mexicano. Entre los puntos destacables sobre la innovación de este procedimiento, se resaltó la modalidad digital para poder tramitar el pasaporte, además de la tradicional asistencia presencial para entregar la documentación.
Además, otro de los cambios que se contemplan es la validación previa de documentos, la cual se buscará implementar por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). El organismo recibirá los papeles de la ciudadanía de manera digital, siendo revisados antes de llevar a cabo la cita presencial ante las autoridades correspondientes. Los documentos solicitados también serán menores, pasando de solicitar 59 a 45 en trámites consulares.
El objetivo primordial de esta modificación es el disminuir la carga regulatoria sobre personas y empresas, al igual que reducir los espacios a la corrupción.
¿Cómo realizar la validación de documentos digital?
Por ahora no existe un portal por el cual se lleve a cabo la validación previa de documentos vía internet. En el transcurso de las siguientes semanas las autoridades de la Secretaría de Relaciones Exteriores compartirán mayor información junto con la Agencia de Transformación Digital para dar comienzo a este nuevo proceso.
Los documentos que la SRE solicita a los interesados en el trámite del pasaporte son:
- Acta de nacimiento (original y copia)
- Credencial del INE, cédula profesional o título profesional (original y copia)
- CURP certificada (copia)
- Comprobante de pago
¿Cuánto cuesta el pasaporte mexicano?
Al mes de noviembre de 2024, estos son los precios que tiene el trámite del pasaporte en México:
- Vigencia por 3 años: $1,665 pesos
- Vigencia por 6 años: $2,250 pesos
- Vigencia por 10 años: $3,490 pesos
El costo del pasaporte incrementa cada año, por lo que deberás realizar el pago y tu trámite a la brevedad. En caso de que hayas realizado el pago pero no pudiste acudir a tu cita, no debes preocuparte, pues tu pago tiene una vigencia de cinco años.
Deberás regresar antes de que concluya ese periodo de tiempo para finalizar el trámite del pasaporte. En caso de que el monto de pago del documento haya incrementado, deberás pagar la cuota de diferencia con el recibo que te proporcionará la SRE.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.