Otros Mundos

¿Adiós a tu Pensión IMSS? Estos son los motivos por los que podrías perderla en 2025

Conoce algunos escenarios en donde los ciudadanos pueden perder su Pensión IMSS este 2025 y otras condiciones para poder acceder al beneficio.

¿Puedes perder tu Pensión IMSS en 2025? Presta atención a las posibles razones. (FOTO): Especial.
¿Puedes perder tu Pensión IMSS en 2025? Presta atención a las posibles razones. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Entre las prioridades de diversos ciudadanos se encuentra el tener una pensión que les permita obtener ingresos económicos al llegar a su etapa de retiro, tal como sucede a través de la Pensión del Instituto Mexcano del Seguro Social (IMSS)

Sin embargo, pueden llegar a presentarse diversas condiciones por los que las personas trabajadoras no pueden tener acceso a dicho beneficio, lo cual puede complicar su situación financiera en sus planes de jubilación. Aquí te compartimos algunas de las principales causas por las que afiliados al IMSS pueden perder su derecho a la pensión este 2025. 

¿Cuáles son las causas por las que puedes perder la Pensión IMSS?

Antes de analizar cualquier otro escenario por el cual los ciudadanos pueden perder el derecho a acceder a la Pensión IMSS, es importante conocer a mayor detalle el criterio de las semanas de cotización. 

Este es el requisito básico para que las personas soliciten la pensión por cesantía en edad avanzada. En 2025, el número mínimo de semanas cotizadas ante el IMSS para trabajadores de la Ley 97 es de 850 semanas, lo cual se traduce en aproximadamente 14.8 años de trabajo formal. Respecto a la Ley 73, los interesados solamente requieren de 500 semanas. 

Esta cifra aumentará en 25 semanas cada año hasta llegar a las mil semanas en 2031, lo cual representa 19.2 años de cotización. Cualquier persona trabajadora que no cumpla con este requisito a los 60 años de edad, deberá esperar o seguir cotizando ante el organismo. 

¿Cuáles son las razones por las que se puede perder la Pensión IMSS este 2025? (FOTO): Especial.

Aclarado este punto fundamental, ahora compartimos algunos otros escenarios por los que los ciudadanos podrían perder su acceso a la Pensión IMSS este 2025: 

Pérdida de vigencia de derechos 

Cuando una persona deja de cotizar con el IMSS por un tiempo prolongado, se genera la pérdida de la vigencia de derechos, lo cual impide que los interesados puedan acceder a la pensión. Sin embargo, el IMSS brinda un periodo de conservación proporcional a las semanas acumuladas. En un caso hipotético donde una persona trabajadora cotizó mil semanas, podrá contar con 250 semanas adicionales para solicitar su pensión, lo cual equivale a casi cinco años). 

Mientras menos semanas semanas cotizadas se tengan, menor será el tiempo que tendrán para la conservación de derechos. 

Reincorporación laboral sin notificar al IMSS

Pueden existir escenarios en donde algunos pensionados buscan volver a integrarse a la vida laboral, aunque para no poner en riesgo su pensión deben cumplir con ciertos requisitos. Entre las condiciones contempladas se encuentran: 

  • Periodo de espera de seis meses desde la obtención de la Pensión IMSS
  • Contar con un salario inferior al 50% del último sueldo registrado
  • No ocupar el mismo puesto o cargo en la empresa donde trabajaba antes de jubilarse

En caso de no cumplir con estos criterios, el IMSS puede proceder a cancelar los pagos mensuales de su pensión. 

Pensión IMSS: ¿cómo pueden evitar perderla los ciudadanos en 2025? Te decimos. (FOTO): Canva.

Fallecimiento de trabajador sin cumplir con semanas cotizadas 

Si lamentablemente, los trabajadores fallecen antes de haber cotizado las 150 semanas mínimas, sus beneficiarios no podrán acceder a la pensión en modalidad de viudez (en el caso del cónyuge). El único escenario en donde no se aplicará esta medida es si el fallecimiento fue consecuencia de un riesgo de trabajo. 

Muchas familias suelen depender de esta clase de ingresos, por lo cual es importante que conozcan estas condiciones para no perder el apoyo a través de IMSS. 

No cumplir con las condiciones de pensión por invalidez

​Quienes necesiten una pensión por invalidez, la cual no está relacionada con el trabajo, los interesados deben acumular al menos con 250 semanas cotizadas al momento de recibir un dictamen médico que asegure cumplan con esta condición. 

Además de cumplir con este requisito, es importante que las personas siempre revisen su historial laboral y mantengan actualizados todos sus datos ante el IMSS. 

¿Qué hacer si pierdes la Pensión IMSS?

​Diversos conocedores en el ámbito de seguridad social brindan importantes consejos para las personas trabajadoras, con el fin de que tengan más opciones para contar con fondos económicos en su jubilación. Entre dichas recomendaciones se contemplan planes personales de retiro o inversiones a largo plazo. 

Si los interesados incurren en alguno de los escenarios que ya hemos enlistado, pueden contemplar estas recomendaciones para no quedarse sin un ahorro para su etapa de retiro

Además, como forma preventiva, es importante tener un seguimiento de su historial de semanas cotizadas ante el IMSS, así como prestar mucha atención en cambios anuales que apliquen en sus requisitos, ya sea por el incremento gradual de semanas o cualquier escenario que exiga asegurar su retiro con ingresos estables. 

Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.