Posible ciclón Alvin amenaza las costas de Michoacán y Colima: ¿Cuándo tocará tierra?
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) ha anunciado en cuánto tiempo se formará el ciclón Alvin en el Pacífico.

En los próximos días el clima en la República Mexicana se verá afectado por la posible formación del ciclón Alvin.
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) se encuentran monitoreando su formación y este miércoles 28 de mayo han compartido el pronóstico de cuándo podría tocar tierra.
¿Dónde y cuándo podría impactar el ciclón Alvin?
La Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) compartió la evolución de la formación del ciclón en el Pacífico. De acuerdo con su reporte publicado este miércoles 18 de mayo a las 06:00 horas hay un 100% de probabilidad para desarrollo ciclónico en 48 horas.
El fenómeno se localiza a 500 km al sur de Zihuatanejo, Guerrero y 520 km al sur de Lázaro Cárdenas, Michoacán, se desplaza al oeste-noroeste a 16 kilómetros por hora (km/h).
Recomiendan a la población estar al pendiente de la evolución del fenómeno natural para evacuar la zona en caso de ser necesario.
Pronostico de lluvias hoy 28 de mayo 2025
Para este miércoles, se pronostican lluvias puntuales intensas en Puebla, Veracruz y Oaxaca; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Michoacán, Guerrero y Chiapas.
Lluvias fuertes en Jalisco, Colima, Guanajuato, Estado de México, Ciudad de México y Tlaxcala; intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Tabasco y Quintana Roo, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Nayarit, Campeche y Yucatán.
Las lluvias mencionadas podrían estar acompañadas con descargas eléctricas, caída de granizo y ocasionar encharcamientos, inundaciones y deslaves, así como incremento en los niveles de ríos y arroyos.
¿Continúa la Ola de calor?
Se mantienen los efectos de la onda de calor en los siguientes estados:
- Con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Sonora, Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Michoacán, Tabasco, Campeche
- y Yucatán.
- De 35 a 40 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Jalisco, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro,
- Hidalgo, Puebla, Morelos, Guerrero, Oaxaca, Veracruz, Chiapas y Quintana Roo.
De 30 a 35 grados Celsius en el Estado de México (suroeste).
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.