Otros Mundos

Precio del dólar hoy 1 de agosto 2025: así amaneció el peso en México

Entérate aquí del precio del dólar hoy viernes 1 de agosto en bancos de México. Consulta las cotizaciones actualizadas de compra y venta.

Precio del dólar en México HOY viernes 1 de agosto del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY viernes 1 de agosto del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este viernes 1 de agosto de 2025, el tipo de cambio del dólar en México inicia la jornada con comportamiento estable, aunque se registran ligeras variaciones entre las principales instituciones financieras del país. El peso mexicano mantiene una tendencia mixta, en medio de expectativas moderadas sobre la política monetaria de Estados Unidos y datos económicos locales que mantienen cautos a los inversionistas.

El Banco de México (Banxico) fijó un tipo de cambio de referencia en $18.8260 para la compra y $18.8320 para la venta, con una variación mínima respecto al cierre previo. Estas cifras sirven como guía para operaciones interbancarias y reflejan un mercado con baja volatilidad al inicio del mes.

¿Cuál es el precio del dólar hoy 1 de agosto del 2025?

A continuación, te compartimos las cotizaciones del dólar en bancos comerciales en México este 1 de agosto:

  • Banco de México: compra $18.8260 – venta $18.8320
  • Afirme: compra $17.80 – venta $19.30
  • Banamex: compra $18.26 – venta $19.29
  • BBVA: compra $18.00 – venta $19.15
  • Banorte: compra $17.65 – venta $19.20
  • Scotiabank: compra $17.80 – venta $19.50
  • IXE: compra $17.65 – venta $19.20
  • Banco del Bajío: compra $18.00 – venta $19.40
  • Monex: compra $17.91 – venta $19.79
  • Banco Azteca: compra $17.80 – venta $19.44
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.3409 – venta $19.3514
  • Banregio: compra $17.70 – venta $19.40
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores afectan el tipo de cambio en México?

El precio del dólar frente al peso mexicano puede fluctuar por múltiples causas, entre ellas:

  • Decisiones de tasas de interés de la Reserva Federal (Fed) y Banxico.
  • Datos de inflación y crecimiento económico en ambos países.
  • Fluctuaciones del petróleo, clave para la economía mexicana.
  • Tensión geopolítica y eventos internacionales que impacten el flujo de inversiones.
  • Niveles de confianza de los inversionistas y movimientos del mercado financiero global.

Dado que el tipo de cambio puede variar en cuestión de horas, se recomienda consultar cotizaciones actualizadas directamente en las instituciones bancarias antes de realizar cualquier operación con divisas.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.