Otros Mundos

Precio del dólar hoy 12 de junio 2025: así amaneció el peso en México

Consulta el tipo de cambio del dólar hoy 11 de junio en bancos de México. Revisa precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY jueves 12 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY jueves 12 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este miércoles 11 de junio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México presenta un comportamiento estable, con ligeras variaciones en las cotizaciones bancarias respecto al día anterior. El peso mexicano mantiene una leve resistencia frente al dólar estadounidense, en medio de la expectativa por datos económicos internacionales y políticas monetarias clave.

El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $18.9350 para la compra y $18.9400 para la venta, niveles que reflejan una sesión sin grandes sobresaltos. No obstante, las instituciones bancarias del país muestran cotizaciones diversas, en función de sus propios márgenes y condiciones del mercado.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 11 de junio?

Estos son los precios del dólar estadounidense en bancos nacionales este miércoles:

  • Banco de México: compra $18.9350 – venta $18.9400
  • Afirme: compra $18.00 – venta $19.50
  • Banamex: compra $18.30 – venta $19.56
  • BBVA: compra $17.60 – venta $19.30
  • Banorte: compra $17.70 – venta $19.30
  • Scotiabank: compra $18.30 – venta $19.80
  • IXE: compra $17.70 – venta $19.30
  • Banco del Bajío: compra $18.20 – venta $19.70
  • Monex: compra $17.95 – venta $19.84
  • Banco Azteca: compra $17.95 – venta $18.49
  • Inbursa: compra $18.60 – venta $19.60
  • Intercam: compra $18.4036 – venta $19.4141
  • Banregio: compra $18.10 – venta $19.30
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El precio del dólar frente al peso mexicano se ve influido por factores como:

  • Las decisiones de política monetaria de la Reserva Federal y el Banco de México.
  • Las cifras de inflación y crecimiento económico en ambos países.
  • La evolución de los precios del petróleo.
  • La entrada y salida de capital extranjero.
  • Eventos geopolíticos que generan incertidumbre en los mercados financieros.

Dada la naturaleza volátil del mercado cambiario, es fundamental mantenerse informado a través de fuentes oficiales y revisar las cotizaciones directamente con los bancos antes de realizar cualquier operación con divisas.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.