Otros Mundos

Precio del dólar hoy 24 de julio 2025: así amaneció el peso en México

Consulta el tipo de cambio del dólar hoy jueves 24 de julio de 2025 en México.

Precio del dólar en México HOY jueves 24 de julio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY jueves 24 de julio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este jueves 24 de julio de 2025, el precio del dólar en México registra ligeros movimientos frente al peso, en un entorno financiero influenciado por la política monetaria internacional y la cautela en los mercados ante indicadores económicos globales. El peso mexicano mantiene estabilidad moderada frente a la divisa estadounidense, mientras los inversionistas evalúan los últimos datos de inflación y las decisiones de la Reserva Federal.

El Banco de México reportó un tipo de cambio de referencia de $18.6075 para la compra y $18.6120 para la venta, cifras que muestran estabilidad respecto a jornadas anteriores. Por su parte, los bancos comerciales presentan diferentes cotizaciones dependiendo de su política interna y condiciones del mercado.


¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 24 de julio?


A continuación, te compartimos los precios de compra y venta del dólar estadounidense en los principales bancos del país:


  • Banco de México: compra $18.6075 – venta $18.6120
  • Afirme: compra $17.70 – venta $19.20
  • Banamex: compra $17.97 – venta $19.01
  • BBVA: compra $17.70 – venta $18.84
  • Banorte: compra $17.45 – venta $18.95
  • Scotiabank: compra $16.60 – venta $19.60
  • IXE: compra $17.45 – venta $18.95
  • Banco del Bajío: compra $17.80 – venta $19.20
  • Monex: compra $17.64 – venta $19.49
  • Banco Azteca: compra $17.50 – venta $19.14
  • Inbursa: compra $18.30 – venta $19.30
  • Intercam: compra $18.0678 – venta $19.0714
  • Banregio: compra $17.75 – venta $19.15
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El tipo de cambio del dólar en México está sujeto a varios factores clave, entre ellos:

  • Las tasas de interés establecidas por la Reserva Federal y el Banco de México.
  • Los datos más recientes de inflación en ambas economías.
  • La estabilidad del precio internacional del petróleo.
  • La entrada o salida de capital extranjero del país.
  • La percepción de riesgo global y eventos geopolíticos relevantes.

Dado que el tipo de cambio puede variar constantemente, se recomienda estar atentos a las fuentes oficiales y consultar con instituciones financieras antes de hacer operaciones con dólares.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.