Otros Mundos

Precio del dólar hoy 9 de junio 2025: así amaneció el peso en México

Revisa el tipo de cambio del dólar hoy 9 de junio en bancos de México. Consulta precios de compra y venta actualizados.

Precio del dólar en México HOY lunes 9 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Precio del dólar en México HOY lunes 9 de junio del 2025 AL MOMENTO. (FOTO): Especial.
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Este lunes 9 de junio de 2025, el tipo de cambio del dólar en México muestra ligeras variaciones al inicio de la jornada. El peso mexicano enfrenta un arranque estable frente al billete verde, mientras los mercados financieros globales se mantienen atentos a nuevos reportes económicos y al comportamiento del mercado energético.

El Banco de México registró un tipo de cambio de referencia de $19.1775 pesos para la compra y $19.1830 pesos para la venta, mostrando una apertura en niveles similares a los del cierre del viernes pasado. Por su parte, los principales bancos del país presentan cotizaciones diversas para el dólar, de acuerdo con sus estrategias internas y expectativas de mercado.

¿Cuál es el precio del dólar en los bancos de México hoy 9 de junio?

A continuación, te presentamos los precios actualizados del dólar en bancos este 9 de junio:

  • Afirme: compra $18.30 – venta $19.80
  • Banamex: compra $18.54 – venta $19.62
  • BBVA: compra $18.04 – venta $19.58
  • Banorte: compra $17.85 – venta $19.45
  • Scotiabank: compra $18.30 – venta $19.80
  • Ixe: compra $17.85 – venta $19.45
  • Banco del Bajío: compra $18.40 – venta $19.90
  • Monex: compra $18.11 – venta $20.02
  • Banco Azteca: compra $18.25 – venta $19.74
  • Inbursa: compra $18.60 – venta $19.60
  • Intercam: compra $18.582 – venta $19.5925
  • Banregio: compra $18.40 – venta $19.70
  • Santander: compra $19.65 – venta $21.35

¿Qué factores influyen en el tipo de cambio del dólar en México?

El valor del dólar frente al peso mexicano está determinado por múltiples factores económicos y geopolíticos. Entre los más relevantes se encuentran:

  • Las tasas de interés fijadas por la Reserva Federal de Estados Unidos y el Banco de México.
  • Indicadores macroeconómicos clave, como inflación, balanza comercial y crecimiento económico.
  • La evolución del precio internacional del petróleo.
  • Noticias y expectativas en torno a la política monetaria y fiscal global.
  • Eventos geopolíticos que generan volatilidad en los mercados financieros.

Dado que estos elementos pueden provocar cambios rápidos en el tipo de cambio, es recomendable consultar información actualizada antes de realizar operaciones de compra o venta de dólares.

En esta jornada del 9 de junio, el mercado cambiario opera con cautela, en espera de nuevos datos económicos que podrían impactar en el comportamiento del dólar durante la semana.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.