Otros Mundos

Buró de Crédito en 2025: ¿Qué DEUDAS podrían desaparecer?

Las deudas pueden erradicarse del Buró de Crédito dependiendo de su monto y antigüedad. ¿Mejora la calificación crediticia si se eliminan?

¿Qué deudas pueden desaparecer del Buró de Crédito en 2025? (FOTO): Especial.
¿Qué deudas pueden desaparecer del Buró de Crédito en 2025? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Cuando las personas buscan solicitar algún crédito o financiamiento, el Buró de Crédito se presenta como una herramienta de suma importancia para poder evaluar el riesgo financiero de los interesados. A través de él se puede conocer información puntual, como son los historiales de pagos, saldos de deudas o créditos activos, lo cual permite conocer el comportamiento financiero de los individuos. 

Aquellos que intenten obtener un acceso más fácil a esta clase de apoyos deberán contar con un historial positivo. Aquí te compartimos cuáles serán las deudas que pueden llegar a desaparecer del Buró de Crédito para 2025.

Estas deudas desaparecerían del Buró de Crédito en 2025

Para fortuna de algunas personas, existe la posibilidad de que para el próximo año algunas deudas que se encuentren registradas en el Buró de Crédito sean erradicadas, lo cual dependerá de su antigüedad y montoLa vigencia de las deudas es determinada por las Unidades de Inversión (UDIS) las cuales valen hasta este día 7.973371 pesos. 

Estas son algunas de las deudas que podrían desaparecer en 2025, cumpliendo con requisitos puntuales de antigüedad y monto:

  • Deudas menores a 25 UDIS (199.33 pesos): se eliminan después de un año. 
  • Deudas entre 25 y 500 UDIS (de 199.33 a 3,986.68 pesos): se eliminan después de dos años. 
  • Deudas entre 500 y 1,000 UDIS (entre 3,986.68 y 7,973.37 pesos): se eliminan después de cuatro años.
  • Deudas entre 1,000 y 400,000 UDIS (de 7,973.37 a 3,189,348.4 pesos): se eliminan después de seis años, en caso de que no se encuentren involucradas en procesos judiciales. 
Estas deudas pueden desaparecer del Buró de Crédito en 2025. (FOTO): Especial.

¿Puede mejorar la calificación crediticia si se eliminan algunas deudas?

La evaluación crediticia de las personas puede beneficiarse en caso de erradicar algunas deudas, puesto que les brinda la posibilidad de que puedan obtener acceso a nuevos créditos y contar con mejores condiciones financieras, aunque también esto dependerá en gran parte del comportamiento financiero que cada persona tenga en un futuro. 

Los individuos que hayan acumulado deudas entre 2018 y 2021, para comienzos de 2025 se les presentará un nuevo panorama, donde podrán ver eliminadas sus deudas que cumplan con los criterios de monto y antigüedad en el Buró de Crédito. Así podrán contar con una nueva oportunidad de tener un historial financiero estable y una nueva gestión de sus deudas

Sin embargo, antes de aprovechar cualquier oportunidad de olvidarse de los adeudos, las personas deben priorizar su educación financiera y actuar con gran responsabilidad a la hora de solicitar un crédito. En caso de que existan irregularidades o deudas, el perfil crediticio del usuario puede verse gravemente afectado, incluso de forma permanente

La responsabilidad de los individuos es importante a la hora de solicitar un crédito o financiamiento. (FOTO): Especial.

Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.