¿Qué es el Deepfake? La sorprendente razón por la que videos de 'viejitos' arrasan en TikTok
En la plataforma de TikTok se hicieron virales videos de viejitos realizados con inteligencia artificial.

En un momento en el que el mundo vivió un momento de tensión con el conflicto de Israel e Irán, los internautas hicieron de las suyas y crearon una nueva tendencia enTikTok, la cual está relacionado con "noticieros" con inteligencia artificial.
La tendencia ha sido tan impactante que ahora es complicado distinguir si los videos son reales o falsos. Por esta razón, aquí te explicamos cómo los 'DeepFakes' y cuánto cuesta generar un video con inteligencia artificial.
¿Qué son los DeepFakes?
De acuerdo con Lisa Institute, los Deepfakes o "falsedades profundas" son archivos de vídeo, imagen o voz manipulados mediante un software de inteligencia artificial de modo que parezcan originales, auténticos y reales.
El término “Deepfakes” combina la palabra “fake” (falso) y la palabra “deep”, proveniente de “deep learning” (aprendizaje profundo, que es un tipo de aprendizaje automático de la inteligencia artificial).
Los Deepfakes pueden ser generados directamente por softwares u ordenadores especializados en este aprendizaje automático, sin necesidad de intervención humana.
Una de las herramientas más utilizadas para crear este tipo de contenido es Veo 3, generador de video de Google, el cual tiene mayor fidelidad visual y crea imágenes en 4K. Asimismo, permite integrar efectos de sonido, ruidos ambientales y hasta diálogos en las creaciones.
¿Por qué se hicieron tendencia en TikTok?
En TikTok comenzaron a circular videos creados con inteligencia artificial. Aunque en un inicio estos fueron hechos con fines informativos, los mexicanos le encontraron otra función, crear videos de risa o de noticieros falsos como sátira en lo que ocurre en el mundo.
Además de esto, por alguna extraña razón, han puesto como protagonistas a viejitos. Ellos cuentan chistes de doble sentido, albures o comentarios irreverentes.
@spacepatrol69 #ai #chiste #mexico #fyp #mexicantiktok #ia #fyp #viral #abuela #meme
♬ original sound - InteligenciaNoArtificial
¿Cuánto cuesta generar videos con IA como Veo 3 en México?
En caso de que quieras crear tu propio video, estos serían los costos:
- Google AI Pro, con un precio mensual de 395 pesos: da acceso a Veo 3, Flow, NotebookLM (generación de audio), Gemini en Gmail, Docs, Vids y más aplicaciones, además de aumentar el almacenamiento en Drive, Fotos y Gmail.
- Google AI Ultra, con un costo de 4,949 pesos al mes: permite mayor capacidad de generación de contenido, acceso a modelos avanzados como Deep Think, así como acceso anticipado a Project Mariner y el plan individual de YouTube Premium.
Redactor. En MT desde 2023. Egresada de la Universidad Nacional Autónoma de México como Licenciada en Comunicación y Periodismo
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.