Otros Mundos

¿Qué es la prima vacacional? conoce cómo se calcula y cuándo se DEBE pagar en México

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, la prima vacacional debe ser del 25% sobre el salario a partir del primer año de servicio.

Todo lo que tienes que saber sobre la prima vacacional (Foto Reuters)
Todo lo que tienes que saber sobre la prima vacacional (Foto Reuters)
Ciudad de México

La prima vacacional es una prestación importante que se le debe garantizar a los trabajadores formales en México. Consiste en una cantidad adicional de dinero o remuneración destinada al disfrute de las vacaciones del empleado a partir del primer año laborado.

De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo en México, la prima vacacional debe ser del 25% sobre el salario a partir del primer año de servicio. Recientemente, se ha implementado la reforma de las vacaciones dignas, lo que ha incrementado el monto de esta prestación.

¿Cómo calcular la cantidad de tu prima vacacional?

Calcular la cantidad de prima vacacional que le corresponde al trabajador requiere conocer su sueldo diario, que se multiplica por el número de días de vacaciones correspondientes según los años laborados. Finalmente, se obtiene el resultado al multiplicar esa cantidad por 0.25.

Es importante destacar que el pago de la prima vacacional es obligatorio por parte de la empresa una vez que el empleado cumple un año de servicio. En caso de no recibir esta prestación, el trabajador tiene el derecho de presentar una denuncia.

En la mayoría de las empresas, el pago de la prima vacacional se incluye como parte del sueldo en la fecha cercana al primer aniversario laboral. En el recibo de nómina, se indica y describe como "Prima Vacacional", y se desglosa junto con el salario quincenal o mensual.

¿Cómo es la reforma de vacaciones en México?

La reciente reforma de las vacaciones dignas ha aumentado el número de días de descanso para los trabajadores a partir del primer año laborado. Ahora, los días de vacaciones corresponden a:

  • Un año laborado: 12 días.
  • Dos años laborados: 14 días.
  • Tres años laborados: 16 días.
  • De 6 a 10 años laborados: 22 días.
  • De 11 a 20 años laborados: 24 días.

La prima vacacional es una prestación que garantiza el derecho al descanso y una compensación adicional para los trabajadores. Asegúrate de conocer tus derechos y de recibir lo que te corresponde. Cumple con tus deberes laborales y, en caso de incumplimiento, no dudes en tomar las medidas correspondientes para hacer valer tus derechos.


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.