Otros Mundos

¿Cruzaste un charco de lluvia y se apagó tu auto? Evita dañarlo con estos pasos

Conoce las indicaciones que debes seguir en caso de que tu automóvil se haya apagado en medio de un charco de agua formado por las fuertes lluvias.

Pasos que debes seguir si tu automóvil se apaga al cruzar un charco de lluvia. (FOTO): Especial.
Pasos que debes seguir si tu automóvil se apaga al cruzar un charco de lluvia. (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Las lluvias siguen presentes en diversos estados del país, ocasionando múltiples inundaciones y complicaciones para los usuarios de vehículos móviles, quienes deben transitar diariamente para movilizarse en sus actividades cotidianas. 

Sin embargo, estos fenómenos pueden ocasionar encharcamientos ante las constantes precipitaciones, siendo un obstáculo para que los ciudadanos puedan usar sus autos con tranquilidad, llegando a poner en peligro el funcionamiento de las mismas unidades. 

¿Cómo cruzar un charco de lluvia con mi automóvil?

Muchas veces, los automovilistas no tienen otra opción más que cruzar los charcos ​e inundaciones provocadas en las principales vialidades por las fuertes lluvias. Al momento de atravesar estos cuerpos de agua, los vehículos pueden verse afectados, ya que el vital líquido se puede colar al sistema eléctrico de la unidad u otras secciones delicadas, tal como es el sistema de ventilación o la computadora del automóvil. 

Por ello, es indispensable que los conductores presten mucha atención en la zona, asegurándose si otros usuarios están cruzando los puntos inundados. Así, las personas pueden llegar a darse una idea sobre la extensión y profundidad de los charcos, aunque lo más recomendable siempre será evitar atravesar esta clase de puntos en las calles. 

¿Qué hacer si tu auto se detiene al cruzar un charco de lluvia en inundaciones?| Foto: CANVA

En dado caso de que no tengas alternativa, estas son algunas recomendaciones que debes tomar en cuenta si decides cruzar los charcos de lluvia o inundaciones en las calles con tu automóvil

  • Maneja con luces apagadas: en caso de que estas se encuentren encendidas, pueden ocasionar un corto circuito si la humedad se cuela en el vehículo. 
  • Circular lejos de otros autos: mantener la distancia es sumamente importante, pues el "oleaje" producido por otros vehículos puede hacer que el agua vaya hacia regiones importantes de tu unidad. 
  • Conducir lento pero con velocidad constante: evita conducir rápidamente, pues con ello se produce el oleaje. Sin embargo, no es bueno frenar totalmente mientras atraviesas las zonas con agua, pues dicho elemento puede entrar por el escape del auto. 
  • Mantener el clutch presionado: ideal para los vehículos automáticos, pues este proceso obliga al escape a liberar gases de manera continua y manteniendo el agua fuera del automóvil. 
  • Secar los frenos: una vez que hayas atravesado la zona de riesgo con agua, es importante que presiones ligeramente el freno para liberar el líquido que pudo haberse quedado atrapado. 

¿Qué hacer si mi automóvil se apagó al cruzar un charco de lluvia?

A pesar de que existen estas recomendaciones, pueden llegar a presentarse escenarios donde a las personas se les haya apagado su vehículo en medio del agua y que el mismo líquido se haya filtrado en el carro. 

Para estos casos, es fundamental mantener apagado el vehículo y seguir los siguientes pasos: 

  • El apagado de vehículo es fundamental para evitar que el motor aspire agua
  • Conservar la calma y llamar a servicios de emergencia o asistencia vial de Capufe (074), en caso de encontrarte en carretera federal 
  • Contactar a un taller mecánico, donde expertos evaluarán posibles fallas mayores o se procederá al uso de una grúa
  • Llama a tu aseguradora en caso de inundaciones, con el fin de corroborar cuál es la cobertura con la que cuenta tu vehículo y si cubren los daños bajo este escenario. 




Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.