Otros Mundos

Qué son las lampreas asesinas: ¿Son peligrosas?

Nuevo descubrimiento de especies de lampreas, ¡Entérate qué son y si son peligrosas para el ser humano!

Nueva especie de lampreas descubierta
Nueva especie de lampreas descubierta
Ciudad de México

Las lampreas son peces que habitan en el mar a una profundidad de 200 a 400 metros, cuando son larvas se alimentan de microorganismos y al crecer se vuelven parásitos que se adhieren a mamíferos u otra clase de peces para sobrevivir. 

​Pertenecen al grupo de los agnatos, esto quiere decir que no tienen mandíbula y es considerado un pez prehistórico debido a que lleva al rededor de 360 millones de años en el planeta

A simple vista podrían parecer anguilas comunes pero no es así, a diferencia de estas, las lampreas suben a los ríos a reproducirse y se quedan viviendo ahí hasta los 5 años aproximadamente, al pasar este tiempo se van al mar y solo regresan al momento de morir

Nuevo descubrimiento de lampreas del Jurásico 

El Instituto de Paleontología de Vertebrados y Paleoantropología (IVPP, por sus siglas en inglés) de la Academia China de Ciencias descubrieron dos especies que nunca antes se habían visto.

Estas dos lampreas se encontraron en el yacimiento fósil Yanliao Biota, en el noreste de China, estaban en rocas que datan de 158 a 163 millones de años. Dichas especies fueron bautizadas con sus nombres científicos; Yanliaomyzon occisor (que significa “asesino”en latín) y Yanliaomyzon ingensdentes (que significa "dientes grandes").

La lamprea occisor fue de gran interés para los investigadores pues mide 64 centímetros de longitud lo que la convierte en la más grande de todas hasta la fecha, mientras que ingensdentes tan solo midió 30 .centímetros

Lo que también sorprendió fue lo bien que están conservados los dientes de estos animales, pues esto les permitió analizar su aparato alimentario, su ciclo de vida y en general datos históricos sobre su origen y existencia. 

¿Las lampreas son peligrosas?

Las lampreas no son venosas ni tienen mandíbula, por lo que no significan un peligro para los humanos, además la probabilidad de que nos encontremos con esta especie es casi imposible, si llegara a suceder lo recomendable es no tocarlas ni moverlas para no alterar su hábitat. 















Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.