Pensión por renta vitalicia: ¿Qué es y cómo contratar?
Te explicamos sobre esta modalidad de pensión, la cual se debe de contratar con una aseguradora.

La planeación para el retiro es muy importante para todas las personas y existen diversas modalidades para pensionarse, por tal motivo aquí te explicaremos sobre una de las opciones que hay, como es el caso de la Renta Vitalicia, la cual se debe de contratar con una aseguradora.
Las Administradoras de Fondos para el Retiro (Afore) se encargan de resguardar los recursos de los trabajadores durante su vida laboral y en el momento de la jubilación se entregan los recursos a las personas en forma de pensión o en una sola exhibición, dependiendo del plan que se escoja.
¿Qué es la Renta Vitalicia?
Es un tipo de pensión en la que un trabajador afiliado al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) elige una compañía de seguros para recibir sus recursos.
De esta manera, la persona autoriza transferir a la aseguradora el saldo acumulado en la cuenta individual administrada por su Afore para el pago de su pensión.
¿Qué compañía de seguros ofrecen Renta Vitalicia?
De acuerdo con el IMSS, sus afiliados pueden seleccionar una de las cuatro aseguradoras para realizar el trámite:
- Profuturo
- Banorte
- BBVA Bancomer
- Sura
¿Cómo contratar la Renta Vitalicia?
El interesado debe acudir a la Subdelegación del IMSS e iniciar con el trámite, en el que el instituto otorga un documento para que su afiliado elija la aseguradora de su preferencia.
Una vez que elige la compañía de seguros, el IMSS llenará la solicitud y la entregará al interesado para que éste acuda a la aseguradora que seleccionó.
Ventajas y Desventajas de la Renta Vitalicia
Ventajas
- El pensionado cuenta con un ingreso fijo durante toda su vida, a partir de la contratación.
- Eso evitará que el pensionado se quede sin recursos.
- Los beneficiarios legales del trabajador también podrán recibir su pensión.
- El contrato cuenta con una cobertura especial para enfrentar la inflación.
Desventajas
- La pensión mensual se ajusta con base en el ahorro acumulado.
- El cálculo también incluye los años que pueda vivir.
- Una vez elegida esta modalidad no se puede cambiar la decisión.
- Si sucediera una crisis que impacte a la aseguradora, se corre el riesgo de que pueda incumplir en el pago.
- Si la aseguradora pierde dinero en inversiones, también se corre el riesgo de que incumplan con el pago.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.