¿Qué es el retiro parcial de desempleo del IMSS? Conoce los requisitos y documentos
El retiro parcial de desempleo del IMSS te permite a las y los trabajadores retirar una parte de su Afore para cubrir gastos inmediatos; así puedes hacerlo.

Si recientemente fuiste despedido de tu trabajo y no estás recibiendo ningún tipo de ingreso económico ¡no te preocupes! que gracias al retiro parcial de desempleo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), puedes recibir una parte de tu antiguo salario.
Y es que a través de tu cuenta Afore así como tus semanas cotizadas ante el IMSS, puedes ser acreedor de un porcentaje de tu último salario cotizado; conoce los requisitos y cómo tramitar el retiro parcial de desempleo del IMSS.
¿Qué es el retiro parcial de desempleo del IMSS?
El retiro parcial de desempleo del IMSS es un beneficio económico que pueden solicitar los trabajadores asegurados cuando se encuentran en una situación de desempleo, pero aún tienen ingresos de una actividad laboral.
Este retiro permite que los trabajadores retiren una parte del saldo acumulado en su subcuenta de cesantía en edad avanzada y vejez (RCV) así como en la Cuenta Individual del Afore, y funciona con dos modalidades.
Modalidades de pago del retiro parcial de desempleo:
- Primera modalidad: puedes acceder a 30 días de tu último salario cotizado ante el IMSS con límite de hasta 10 veces el valor de la Unidad de Medida Actualizada (UMA).
- Segunda modalidad: ya sea que pidas 90 días de las últimas 250 semanas cotizadas o el 11.5% del acumulado de tu RCV
Condiciones para el retiro
¿Cómo tramitar el retiro parcial de desempleo del IMSS?
Si estás interesado en realizar el trámite del retiro parcial de desempleo del IMSS, te dejamos los requisitos base para que puedas acceder a este apoyo, así como una breve guía para realizar tu cita línea.
Requisitos y documentos:
- Tener al menos 150 semanas cotizadas en el IMSS.
- Estar desempleado por al menos 46 días.
- No haber realizado un retiro por desempleo en los últimos 5 años.
- Contar con saldo en la Subcuenta de Cesantía en Edad Avanzada y Vejez.
- Tener tu Expediente Electrónico actualizado en tu Afore.
- Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
- Estado de cuenta bancario (con CLABE interbancaria a tu nombre).
- Número de Seguridad Social (NSS).
- Comprobante de domicilio (recibo de luz, agua o teléfono no mayor a 3 meses).
- Estado de cuenta de la Afore o resumen de saldo.
- Solicitud de Retiro Parcial por Desempleo (formato proporcionado por la Afore).
Pasos para genera cita de retiro parcial de desempleo:
- Genera una cita en el portal AforeWeb con tu usuario y contraseña.
- Si no tienes, puedes generarla con tu CURP, un correo electrónico y un número de celular.
- Ya creada, accede al menú y selecciona 'Mis Trámites'
- Da clic en 'Generación de citas'.
- Elige 'Retiro por desempleo IMSS', y después selecciona un horario en el que se te pueda contactar.
Una vez generada tu cita acude a la sucursal de tu Afore más cercana con los documentos necesarios ¡y listo! te deberán brindar toda la información necesaria para que se te entregue tu retiro parcial de desempleo.
-
Niña se hace viral por aprenderse una narración de Andrés Vaca; el narrador la invitó a una transmisión -
Ante la polémica de Totalplay, sigue esta guía para conocer cuánto USAS de Internet al mes -
Lucía Méndez manda a la 'friend zone' al papá de Checo Pérez: 'No tengo novio' -
¿Cómo hacer tu fotografía estilo Figura de acción? La nueva tendencia con inteligencia artificial en redes sociales
Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.