SAT: ¿Cuánto TIEMPO tarda en hacer devolución de SALDO a FAVOR? Te decimos
Te decimos los detalles del proceso de devolución de saldo a favor por parte del SAT.

La Declaración Anual de Impuestos es un trámite que deben realizar las personas físicas y morales en México ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT). Este proceso consiste en informar anualmente sobre los ingresos obtenidos, las deducciones aplicables y, en su caso, el pago de impuestos correspondiente.
El objetivo principal es que los contribuyentes cumplan con sus obligaciones fiscales, permitiendo al SAT verificar el correcto cálculo y pago de los impuestos.
Cabe mencionar que no todas las personas están obligadas a presentarla ante el SAT, pero si deben hacerlo aquellos que cumplan con las siguientes condiciones:
- Trabajaron para más de un empleador durante el mismo ejercicio fiscal.
- Obtuvieron ingresos adicionales por actividades como honorarios, arrendamientos, actividades empresariales, intereses, premios y herencias.
- Percibieron ingresos mayores a 400 mil pesos al año.
Las personas que cumplan con sus obligaciones fiscales de manera correcta, la Declaración Anual resulta beneficiosa, y pueden obtener un saldo a favor si el SAT determina que han pagado impuestos en exceso.
Ver VIDEO AQUI:
¿Qué es el saldo a favor del SAT?
El saldo a favor del SAT es el monto de dinero que el Servicio de Administración Tributaria (SAT) te debe reembolsar cuando, al presentar tu declaración de impuestos, resulta que pagaste más de lo que te correspondía durante el año fiscal. Este saldo puede generarse debido a deducciones personales, pagos en exceso o retenciones superiores a las necesarias.
¿Cómo se genera un saldo a favor?
- Pagos en exceso: Cuando durante el año realizaste pagos provisionales mayores al impuesto que te correspondía.
- Deducciones personales: Gastos como los siguientes pueden disminuir el monto de impuestos a pagar, generando un saldo a favor.
- Retenciones mayores: Cuando el empleador o una institución retuvo más impuestos de los que correspondían a tus ingresos.
¿Cómo puedes obtener tu saldo a favor?
Presenta tu declaración anual:
- Para personas físicas, se realiza en el mes de abril a través del portal del SAT.
- Asegúrate de incluir todas tus deducciones personales y los ingresos reportados correctamente.
Solicita la devolución automática:
- Si el saldo a favor es menor o igual a $150,000 MXN y tus datos fiscales están completos y correctos, puedes solicitar que el SAT te deposite directamente en la cuenta bancaria registrada.
- Es importante que la cuenta esté a tu nombre y que proporciones la CLABE interbancaria.
Rastrea tu devolución:
- Si el SAT aprueba tu solicitud, la devolución puede hacerse en un plazo de 10 a 40 días hábiles.
- Puedes dar seguimiento al estado de tu devolución en el portal del SAT en la opción de “Seguimiento a trámites y requerimientos”.
Rectifica si es necesario:
- En caso de que el SAT rechace tu devolución, puedes corregir errores en la declaración y volver a presentar una solicitud.
Consejos útiles para obtener tu saldo a favor
- Guarda tus comprobantes fiscales (CFDI): Los comprobantes por deducciones personales son indispensables.
- Actualiza tu información bancaria: Revisa que tu CLABE esté registrada correctamente en el portal del SAT.
- Consulta tus retenedores: Asegúrate de que las empresas o instituciones hayan reportado correctamente tus ingresos y retenciones al SAT.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.