¿De cuánto es la multa por no pagar el aguinaldo en 2024?
El aguinaldo es una prestación obligatoria para los trabajadores, que en caso de no recibirla puede acarrear varias sanciones.

El aguinaldo en México es una prestación laboral que consiste en el pago de una cantidad adicional de dinero a los trabajadores al final del año. Es un derecho obligatorio establecido en la Ley Federal del Trabajo y aplica tanto para empleados del sector público como privado. El empleador está obligado a pagarlo antes del 20 de diciembre de cada año.
La cantidad mínima que debe recibir un trabajador es el equivalente a 15 días de salario, aunque algunos empleadores otorgan más como parte de beneficios adicionales. Si el trabajador no ha laborado todo el año, tiene derecho a una parte proporcional del aguinaldo, calculada en función del tiempo trabajado. Este pago suele ser utilizado por muchas personas para cubrir gastos de fin de año, como regalos navideños o el pago de deudas.
¿Quiénes tienen derecho a recibir el aguinaldo?
- Trabajadores de planta
- Trabajadores eventuales
- Trabajadores de confianza
- Comisionistas
- Agentes de comercio y seguros
- Trabajadores sindicalizados y de base
¿De cuánto es la multa por no pagar el aguinaldo?
Si un empleador no paga el aguinaldo o lo hace fuera del plazo, puede enfrentarse a sanciones económicas. Según la Ley Federal del Trabajo, el incumplimiento puede sancionarse con una multa equivalente a $18,260 y $365,000 pesos, dependiendo de la gravedad de la falta y del criterio de la autoridad.
Si no se paga el aguinaldo, el trabajador también tiene derecho a demandar el pago con los intereses que correspondan. Además, la autoridad laboral puede imponer multas adicionales si detecta otras irregularidades en las obligaciones patronales. Es importante que las empresas cumplan con esta obligación para evitar problemas legales y sanciones.
¿Qué hacer o a donde acudir si no recibo mi aguinaldo en tiempo y forma?
Si no recibes tu aguinaldo en tiempo y forma antes del 20 de diciembre de 2024, puedes presentar una queja ante la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET)
la cual ofrece asesoría gratuita para los trabajadores en caso de incumplimientos.
• Teléfono: 800-717-2942 o 800-911-7877 (líneas gratuitas).
• Correo: orientacionprofedet@stps.gob.mDirección: Dr. José María Vertiz 211, col. Doctores, alcaldía Cuauhtémoc, Ciudad de México. C.P. 06720
Documentos necesarios para presentar una queja o demanda
• Identificación oficial (INE, pasaporte, etc.).
• Contrato de trabajo o comprobante de relación laboral (recibos de nómina, credencial de empleado, etc.).
• Pruebas del incumplimiento (comprobantes de que no se pagó el aguinaldo).
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.