Otros Mundos

¿Se puede presentar la declaración anual del SAT después del 30 de abril de 2025? Te decimos

Conoce si se puede realizar la declaración anual después de la fecha límite y cuáles podrían ser las repercusiones de no presentarla en tiempo.

¿Se puede presentar la declaración anual del SAT después del 30 de abril de 2025? Te decimos
¿Se puede presentar la declaración anual del SAT después del 30 de abril de 2025? Te decimos
Juan Nieto
Ciudad de México

Cada año es requerido que los contribuyentes realicen su declaración anual ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), pero en algunas ocasiones no todas las personas pueden cumplir a tiempo con este proceso obligatorio.

Este hecho genera incertidumbre en muchas y muchos usuarios, ya que al no hacerlo pueden ser multados. Pero, en caso de no realizar el trámite en el tiempo establecido, puede hacerse después.


¿Cuáles son las consecuencias de realizar la declaración anual después de la fecha límite?

Realizar el proceso fuera del plazo establecido es considerada extemporánea y puede traer ciertas implicaciones como:

  • Multas de 400 a 14 mil pesos mexicanos, depende de la situación.
  • Intereses o recargos si hay impuestos pendientes a pagar.
  • Bloqueo temporal de devoluciones en caso de tener saldo a favor.

Se recomienda que la declaración se realice aunque sea fuera de tiempo, ya que al no hacerla puede haber consecuencias mayores.


¿Cómo realizar la declaración anual extemporánea?

El procedimiento es el mismo, solo que es probable que ya no se pueda hacer en el sitio establecido por el SAT.

  • De la misma forma, es necesario ingresar al portal de la autoridad tributaria en el siguiente enlace.
  • Dirigirse al apartado de Declaraciones debajo del logo de la institución.
  • Elegir Presentar tu declaración anual de personas físicas.
  • Ingresar RFC y contraseña o e.firma.
  • Seleccionar Presentar declaración.
  • Llenar el formulario y seleccionar ejercicio, tipo de declaración y periodo.
  • Revisar que las opciones seleccionadas sean correctas.
  • Corroborar si se tiene saldo a favor o en contra.
  • Descargar archivo de declaración anual (línea de captura si hay que pagar impuestos).

Si se tiene saldo en contra, se deberán pagar en cualquier banco del país o por transferencia electrónica. Este cargo se considera por el SAT como crédito fiscal, por lo que será necesario que el pago sea mayor o si el contribuyente ya haya tenido una multa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.