Segundo Simulacro Nacional 2025: fecha, horario y NUEVA prueba de alertamiento masivo
Los detalles sobre el evento fueron compartidos por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC); conoce cuándo y a qué hora se llevará a cabo.

En conferencia de prensa, la Coordinación Nacional de Protección Civil ha compartido este 7 de agosto toda la información sobre el Segundo Simulacro Nacional en México para este 2025, el cual contará con un nuevo Sistema de Alertamiento Masivo.
Aquí te compartimos cuándo se llevará a cabo este simulacro, así como su horario y las estrategias que llevarán a cabo las autoridades dentro de estos planes de prevención ante desastres naturales como los sismos.
¿Cuándo y a qué hora será el Segundo Simulacro Nacional 2025?
De acuerdo a la CNPC, el Segundo Simulacro Nacional 2025 se llevará a cabo el próximo viernes 19 de septiembre, llevándose a cabo por primera vez en todo el territorio nacional, en punto de las 12:00 horas (tiempo del centro de México).
La hipótesis de este Simulacro Nacional será un sismo de maginitud 8.1 grados, con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán, "causando efectos" en Ciudad de México, Jalisco, Guerrero, Oaxaca, Colima, Guanajuato, Puebla, Veracruz y Tlaxcala.
Además del nuevo sistema de alertamiento, también se activarán las alertas sísmicas en los 14 mil 491 altavoces instalados en las entidades de:
- Ciudad de México
- Tlaxcala
- Chiapas
- Guerrero
- Michoacán
- Estado de México
- Morelos
- Puebla
- Jalisco
- Colima
¿Cómo será la NUEVA prueba de alertamiento masivo del Simulacro Nacional?
Las autoridades han confirmado que el Sistema de Alertamiento Masivo llegará a más de 80 millones de celulares en la República Mexicana. Por primera vez en nuestro país, se llevará a cabo una prueba nacional de alertamiento por medio de los dispositivos móviles, por lo que el próximo 19 de septiembre todos aquellos que cuenten con un smartphone recibirán un mensaje de texto acompañado de un sonido para avisarles que está en marcha el Segundo Simulacro Nacional 2025.
Este mensaje llegará vía SMS, sin necesidad de que los ciudadanos cuenten con datos móviles para poder recibir la alerta. De acuerdo a Protección Civil, el ejercicio tendrá la finalidad de comprobar la funcionalidad del Sistema Nacional de Alertas implementado por el Gobierno de México.
"Por primera vez en nuestro país estaremos poniendo la tecnología al servicio de los ciudadanos y las ciudadanas con el objetivo de fortalecer la cultura de la Protección Civil", aseguró Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinadora Nacional de Protección Civil.
Este evento no solamente representará una práctica de suma importancia para la prevención de tragedias ante fenómenos naturales como los sismos, sino también un gran paso hacia el aprovechamiento de las nuevas tecnologías bajo estos escenarios.
Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.