¡SEP sorprende! Adelanta tres semanas el fin del ciclo escolar 2024-2025 y esta es la razón
SEP adelanta el cierre del ciclo escolar 2024-2025 por la llegada de la Canícula y el intenso calor del verano.

Las altas temperaturas que se registran en el norte de México durante el verano han llevado a las autoridades educativas a modificar el calendario escolar 2024-2025. A diferencia del resto del país, donde las clases finalizarán el 16 de julio, los estudiantes de nivel básico concluirán el curso tres semanas antes: el viernes 20 de junio.
La decisión fue confirmada por el subsecretario de Educación y Deporte en la Zona Norte, Maurilio Fuentes Estrada. Esta medida busca proteger a estudiantes, docentes y personal escolar ante el inminente incremento en las temperaturas por el fenómeno climático conocido como la Canícula, que se presenta en julio y provoca días con calor extremo, escasas lluvias y altos niveles de radiación solar.
Con este ajuste, también se reorganizan las actividades académicas y administrativas en los planteles. Entre el 23 y 26 de junio se trabajará con estudiantes que requieran apoyo adicional, mientras que las ceremonias de clausura (incluyendo actos de graduación de preescolar, primaria y secundaria) se llevarán a cabo entre el 23 de junio y el 4 de julio.
Además, el 27 de junio se realizará la última sesión del Consejo Técnico Escolar. Posteriormente, del 7 al 11 de julio, las escuelas estarán enfocadas en el cierre administrativo del ciclo. La entrega de boletas y la inscripción para el siguiente año se harán del 14 al 16 de julio. Finalmente, el personal docente participará en un taller intensivo los días 17 y 18, antes de iniciar su receso oficial el 19 de julio.
Por ahora, esta modificación al calendario solo aplica en Chihuahua. No se ha informado de cambios similares en otras entidades federativas, aunque se mantiene la posibilidad de ajustes si las condiciones climáticas lo ameritan.
¿Puede haber cambios en otros estados por el calor extremo?
Aunque Chihuahua es el primer estado en adelantar el fin del ciclo escolar 2024-2025, otras regiones del norte del país como Sonora, Coahuila o Nuevo León podrían evaluar medidas similares en caso de que las temperaturas sobrepasen los límites seguros para operar con normalidad en las aulas. La SEP federal no ha emitido lineamientos generales al respecto, por lo que cualquier ajuste dependerá de las autoridades educativas locales.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.