Temblor sacude la Ciudad de México SIN alerta sísmica y genera incertidumbre en redes sociales
Aunque el sismo fue perceptible en la capital, la alerta sísmica no se activó, generando dudas entre los ciudadanos.

Este viernes 2 de agosto, un sismo sacudió parte del centro y sur del país, sorprendiendo a algunos habitantes de la Ciudad de México. El Servicio Sismológico Nacional (SSN) registró una magnitud de 5.9 con epicentro en Tlacolula, Oaxaca.
Lo que más llamó la atención de muchos ciudadanos fue que, a pesar del movimiento, la alerta sísmica no se activó en la capital, causando que el momento se volviera viral en redes sociales.
Sismo sorprende a los habitantes de la Ciudad de México
El movimiento telúrico ocurrió a las 11:58 de la mañana y tuvo como epicentro la región de Tlacolula, a tan solo 13 kilómetros del poblado. Cabe destacar que este no fue el único movimiento registrado en Oaxaca durante el día, otro sismo ocurrió en la misma zona, aunque de menor intensidad.
A pesar de su magnitud, el sismo fue percibido por algunos ciudadanos en la Ciudad de México, lo cual generó confusión, especialmente en redes sociales, donde comenzaron a circular preguntas sobre la ausencia de la alarma sísmica.
Redes sociales reportan el no sonar de la alerta sísmica
La actividad sísmica en esta región no es inusual, pero cada vez que se presenta un evento perceptible en la capital, reabre el debate sobre los protocolos de alerta y la percepción ciudadana de seguridad ante este tipo de fenómenos.
Muchos usuarios compartieron en redes sociales su sorpresa al sentir el temblor sin haber escuchado el habitual sonido preventivo.
¿Hubo daños por el sismo en CDMX?
Por su parte, el Sistema de Transporte Colectivo Metro implementó el protocolo de revisión de instalaciones en toda la red debido al sismo perceptible. Momentos después, informó que se las instalaciones se reportan sin novedad.
Otros transportes como el Cablebús y el Trolebús se regitran sin daños luego de también activar el protocolo de emergencia.
Frente a esto, expertos señalaron que la alerta sísmica solo se activa en la capital cuando se estima que el movimiento podría causar daños, lo que no ocurrió en esta ocasión debido a la distancia del epicentro y la intensidad percibida localmente.
Se mantiene la vigilancia en caso de alguna réplica, especialmente considerando la magnitud del movimiento en Oaxaca. Protección Civil recomienda a la ciudadanía mantenerse informada por canales oficiales y seguir las medidas preventivas ante cualquier eventualidad.
Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.