Otros Mundos

¿Son buenos los tacos de tripa? Esto dice la ciencia sobre sus beneficios para la salud

Atrévete a probar este manjar callejero que, lejos de ser solo una aventura para el paladar, es una fuente sorprendente de nutrientes esenciales.

¿Tripa saludable? La sorprendente verdad científica detrás de este taco mexicano| Foto: Didi Global
¿Tripa saludable? La sorprendente verdad científica detrás de este taco mexicano| Foto: Didi Global
Mediotiempo IA
Ciudad de México

En el universo del taco, los de tripa ocupan un lugar especial. Amados por muchos y vistos con recelo por otros, su textura crujiente por fuera y suave por dentro es inconfundible. 

Pero más allá de su sabor intenso, ¿Qué tan buena idea es comerlos? La ciencia nos da algunas razones para reconsiderar este platillo y verlo no como un "placer culposo", sino como una opción nutricionalmente densa.

Una potencia nutricional escondida en un taco

Aunque a menudo se asocian con comida callejera indulgente, las vísceras como la tripa de res son, en esencia, superalimentos. Desde la antigüedad, el consumo de órganos ha sido fundamental en diversas culturas por su alta concentración de nutrientes.

La ciencia actual confirma esta sabiduría ancestral. La tripa es particularmente rica en:

  • Vitamina B12: Esencial para la salud del cerebro, la función nerviosa y la producción de glóbulos rojos. Una porción de 113 gramos de tripa puede aportar casi el 65% de la cantidad diaria recomendada de esta vitamina.
  • Proteína de alta calidad: Fundamental para desarrollar y reparar músculos. Además, la proteína genera una mayor sensación de saciedad, lo que puede ayudar a controlar el peso al evitar que comas en exceso.
  • Minerales clave: La tripa es una excelente fuente de zinc, que fortalece el sistema inmunológico y ayuda a metabolizar los carbohidratos. También aporta selenio, fósforo, calcio, hierro y magnesio, vitales para mantener huesos y dientes fuertes y prevenir la anemia.
  • Fuente de colágeno: Beneficioso para la salud de las articulaciones y la piel, el colágeno es otro de los componentes presentes en este alimento.



¿Son recomendables los tacos de tripa?

Sí, pero con un importante matiz: la moderación y el método de cocción son clave.

La tripa, en su estado natural, es relativamente baja en grasa. Sin embargo, la forma más popular de prepararla para tacos es frita, lo que aumenta significativamente su contenido calórico y de grasas saturadas.

 Una porción de 140 gramos de tripa puede contener cerca de 178 miligramos de colesterol, lo que representa más de la mitad del consumo diario recomendado. El consumo excesivo de alimentos fritos se ha asociado con un mayor riesgo de desarrollar resistencia a la insulina y enfermedades cardiovasculares.


La recomendación de los expertos:

  • Disfrútalos ocasionalmente: No hay razón para eliminar los tacos de tripa de tu vida, pero es mejor considerarlos un gusto esporádico en lugar de un alimento diario.
  • Prefiere preparaciones más saludables: Si tienes la opción, elige tripas cocidas al vapor o a la plancha en lugar de fritas. Esto reduce la cantidad de grasa añadida.
  • Cuida el balance: Si vas a darte el gusto, equilibra tu dieta el resto del día con alimentos bajos en grasas saturadas y ricos en fibra.

En definitiva, los tacos de tripa son mucho más que un simple antojo. Son un platillo con una rica herencia cultural y un perfil nutricional sorprendentemente robusto que, consumido con inteligencia, puede formar parte de una dieta variada y placentera.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.