Cartoon Network cumple 25 años, favorito entre los más chicos
Los Ángeles, Estados Unidos

Editorial Mediotiempo
Los Ángeles, Estados Unidos
Cartoon Network salió al aire cuando las caricaturas de la mañana perdían audiencia en las grandes cadenas y "Los Simpson" dominaban el horario estelar. Un canal de dibujos animados parecía entonces una mala idea.
Pero pasaron 25 años y la cadena no solo sigue en el aire, sino que es vista en más de 100 millones de hogares en Estados Unidos y en más de 170 países.
Ted Turner vio entonces un nicho. Tenía un extenso catálogo de MGM y Warner Bros y decidió comprar por 320 millones de dólares la videoteca de Hanna-Barbera.
En sus inicios, la cadena pasaba capítulos de "Los Picapiedra", "Los Supersónicos", "Scooby Doo", "Tom and Jerry", "Popeye" y otros muchos clásicos, para en 1993 lanzar su primer programa original "The Moxy Show", seguido por "Johnny Bravo", que se hizo icónico levantando la ceja con su humor adulto.
Más recientemente, tuvo grandes éxitos incluidos "Steven Universe", "Star Wars: Clone Wars", "Las chicas superpoderosas", "Un Show Más" y "Hora de aventura".
"Ben 10" ha sido su programa más duradero, entre 2005 y 2008, con excelente crítica, tres Emmys y ventas en productos de mercancía asociados estimadas en casi 5.000 millones de dólares.
CN ha ganado en audiencia, cuando muchos canales por cable la han perdido en el horario estelar.
Pero los desafíos no terminan. Además de sus competidores tradicionales como Nickelodeon, CN enfrenta la presión del catálogo infantil de Netflix, YouTube Kids de Google y otras aplicaciones de video.
Pero pasaron 25 años y la cadena no solo sigue en el aire, sino que es vista en más de 100 millones de hogares en Estados Unidos y en más de 170 países.
Ted Turner vio entonces un nicho. Tenía un extenso catálogo de MGM y Warner Bros y decidió comprar por 320 millones de dólares la videoteca de Hanna-Barbera.
En sus inicios, la cadena pasaba capítulos de "Los Picapiedra", "Los Supersónicos", "Scooby Doo", "Tom and Jerry", "Popeye" y otros muchos clásicos, para en 1993 lanzar su primer programa original "The Moxy Show", seguido por "Johnny Bravo", que se hizo icónico levantando la ceja con su humor adulto.
Más recientemente, tuvo grandes éxitos incluidos "Steven Universe", "Star Wars: Clone Wars", "Las chicas superpoderosas", "Un Show Más" y "Hora de aventura".
"Ben 10" ha sido su programa más duradero, entre 2005 y 2008, con excelente crítica, tres Emmys y ventas en productos de mercancía asociados estimadas en casi 5.000 millones de dólares.
CN ha ganado en audiencia, cuando muchos canales por cable la han perdido en el horario estelar.
Pero los desafíos no terminan. Además de sus competidores tradicionales como Nickelodeon, CN enfrenta la presión del catálogo infantil de Netflix, YouTube Kids de Google y otras aplicaciones de video.
Tags relacionados
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.