Temblor hoy 15 de marzo 2024: Sismo en México AL MOMENTO
Te informamos de todos los movimientos telúricos en México en este 15 de marzo de 2024.

México, un país lleno de belleza natural y rica historia, también es conocido por algo más: sus frecuentes movimientos telúricos. ¿Pero qué hace que tiemble tanto en estas tierras? La respuesta yace en su posición geográfica privilegiada, pero a la vez riesgosa.
Según el Servicio Sismológico Nacional, México se encuentra en una región donde interactúan cinco placas tectónicas: Norteamérica, Cocos, Pacífico, Rivera y Caribe. Estas placas, al chocar y deslizarse unas sobre otras, desencadenan los temblores que tanto preocupan a los habitantes de este país.
¿Por qué tiembla más en el sur?
Si bien los sismos pueden ocurrir en cualquier parte del territorio mexicano, es en el sur donde se concentra la mayor actividad sísmica. ¿La razón? El movimiento relativo de las placas tectónicas es más intenso en esta región.
De acuerdo con Víctor Espíndola, analista del SSN, al sur de México, en la zona del golfo de Tehuantepec, las placas se desplazan a una velocidad notablemente mayor que en otras partes del país. Esto explica por qué estados como Chiapas y Oaxaca son escenario frecuente de temblores.
Los sismos en México no son simplemente un hecho fortuito, sino el resultado de la interacción compleja de las placas tectónicas en esta región geográfica. Aunque este fenómeno natural no puede prevenirse, comprender sus causas puede ayudar a las comunidades a prepararse y responder de manera más efectiva ante futuros eventos sísmicos.
Reporte actualizado de Sismos
Sismo 15 de marzo
Colima (4.1)
Hoy a las 07:13 horas al SUROESTE de MANZANILLO, COLIMA se sintió un sismo de 4.1.
- Profundidad; 16 KM
Sismo 15 de marzo
CDMX (1.5 magnitud)
Hoy a las 03:54 se registró un SISMO de magnitud 1.5 a 4 km al SUROESTE de V ALVARO OBREGON, CDMX
- Profundidad: 1km