Otros Mundos

Es un hecho | Si tienes fotocívicas pendientes ¡págalas paseando perritos en Ciudad de México!

Salda tus fotocívicas con ayuda del Centro de Transferencia Canina (CTC) paseando perritos rescatados de las vías del Metro de la CDMX.

Si fuiste atrapado por una fotocívica en CDMX, así puedes pagarla paseando perritos. Foto: Freepik
Si fuiste atrapado por una fotocívica en CDMX, así puedes pagarla paseando perritos. Foto: Freepik
Ciudad de México, México

Los automovilistas de la Ciudad de México ahora tienen una nueva alternativa para pagar las infracciones de tránsito que fueron captadas por las cámaras de fotomultas: ¡paseando perritos! Esto gracias al Centro de Transferencia Canina (CTC) del Metro de la CDMX.

En lugar de pagar las fotocívicas de la manera tradicional, los automovilistas pueden realizar trabajo comunitario, uno de estos siendo con el cuidado y paseo de los perritos que son rescatados de las vías del Metro.

¿Cómo pagar fotocívicas paseando perritos en CDMX?

En coordinación con el Centro de Transferencia Canina del Metro y el Gobierno de la Ciudad de México, los automovilistas de la capital ahora pueden saldar sus fotocívicas con el cuidado de los perritos rescatados como parte de trabajo comunitario.

Entre las actividades a realizar está el aseo, paseo y cuidado de perritos que están en busca de un nuevo hogar, 'Esta nueva faceta del CTC permitirá la promoción de los canes, en espera de que alguno de los infractores adopten o los promuevan para una posible adopción.', detalla un informe del CTC.

Desde el 23 de diciembre del 2024, 228 infractores han pagado sus sanciones de tránsito con trabajo comunitario. Foto: Especial
  • Accede al sitio tramites.cdmx.gob.mx/fotocivicas/public/ usando tu cuenta Llave CDMX
  • Introduce el número de placas de tu vehículo que deseas consultar
  • Verifica tus puntos; si tienes menos de 10 puntos, revisa las infracciones registradas
  • Si es necesario, realiza los cursos en línea para recuperar tus puntos
  • Programa tu asistencia a una sesión presencial de sensibilización
  • Dirígete a la sección correspondiente al cumplimiento de las horas de trabajo comunitario y localiza la opción del CTC

Los horarios de atención para realizar los trabajos comunitarios con los perritos del CTC son de 08:00 a 12:00 y de 12:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.

¿Qué otros trabajos comunitarios puedes realizar?

Si tienes fotocívicas qué saldar con la Ciudad de México, puedes realizar los siguientes trabajos comunitarios, tanto para ahorrórte un buen dinero y recuperar puntos de tu licencia de conducir y no perdérla.

  • Sábados de tequio: jornadas comunitarias como poda, pintura de calles, recolección de basura, en coordinación con tu alcaldía
  • Limpieza, pintura o restauración de centros educativos, de salud o espacios públicos, incluso bienes dañados por ti o similares
  • Obras de ornato: embellecimiento de parques o banquetas, balizamiento, reforestación en zonas comunes
  • Impartir pláticas educativas sobre convivencia ciudadana o temas relacionados con tu profesión/oficio, dirigidas a vecinos o estudiantes
  • Participar en talleres o eventos culturales, artísticos o deportivos en espacios públicos organizados por alcaldías o dependencias de gobierno
  • Asistir a talleres sobre autoestima, prevención de adicciones, cultura de paz o equidad de género, cuando estén disponibles



Sobre el autor
Ricardo Olivares

Editor SEO en MT. Orgullosamente Septién; Apasionado de temas Geek, cultura Pop y de la NFL (arriba mis poderosos Delfines de Miami).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.