Otros Mundos

Totalplay establece límites de consumo de internet y Profeco responde: Esto es lo que debes saber

Una gran polémica entre los usuarios ha generado la nueva política de cobro por parte de este proveedor de internet.

Totalplay cobrará el exceso en consumo de internet (Especial)
Totalplay cobrará el exceso en consumo de internet (Especial)
Ciudad de México

El proveedor de internet Totalplay está en el centro de la polémica luego de que este miércoles se diera a conocer cambios en el régimen de cobro a sus usuarios, donde destaca el hecho de que habrá límites en el consumo de datos, y en caso de excederlos cargos extras a las tarifas originales en los planes contratados.

Totalplay empezará a aplicar esta estrategia comercial a partir del próximo 15 de abril, en lo que buscan sea una política de uso justo de internet.

Los cambios en los términos y condiciones por parte de Totalplay no han sido bien recibidos por parte de sus usuarios en redes sociales, aunque la empresa asegura que con esto buscará mejorar la calidad de su servicio, y sugiere mejorar el plan si se exceden los gigabytes incluidos en cada paquete.

¿Cuáles serán las nuevas tarifas de Totalplay?

En su información, la empresa dio a conocer el consumo incluido de gigabytes en cada uno de los planes mensuales por parte de sus clientes, los cuales te presentamos a continuación.

  • 30 Megas: 1000 Gigabytes
  • 80 a 100 Megas: 1500 Gigabytes
  • 200 a 250 Megas: 2000 Gigabytes
  • 300 a 350 Megas: 2500 Gigabytes
  • 500 Megas: 3000 Gigabytes
  • 700 a 800 Megas: 3500 Gigabytes
  • 1000 a 1200 Megas: 3999 Gigabytes

Asimismo, Totalplay especificó que por cada 100 GB adicionales que sean usados en estos planes se realizará un cobro adicional de 110 pesos, aunque esto solo aplicará a partir de la segunda ocasión que se exceda la oferta original.

Para checar cómo va el consumo mensual en este apartado, Totalplay recomendó ingresar a su app oficial o su sitio web y verificar en la sección 'Mi Plan', aunque si un usuario se acerca al límite será notificado por WhatsApp al llegar al 80 y 100 por ciento del consumo incluido.

¿A quiénes perjudica la nueva política de Totalplay?

Al ser el consumo de internet de cada usuario algo tan variable, es de esperarse que en la mayoría de los casos no se rebasen las restricciones, pero existen ciertos usos específicos que podrían afectar en este sentido.

Consumo de internet en una tablet (iStock)

Las actividades que suelen impactar más en el consumo de datos son los juegos en línea, las videoconferencias, transferencias de archivos grandes, el streaming en 4K y la creación de contenido con videos de alta calidad.

¿Qué respondió la Profeco a Totalplay?

Ante el revuelo generado por esta situación con Totalplay, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) se vio obligado a realizar un anuncio oficial, donde afirmó que ninguna empresa puede modificar de forma unilateral las condiciones de los contratos.

"Se llevará a cabo una reunión con Totalplay. En este encuentro, se buscará garantizar la transparencia en la información proporcionada a los clientes y asegurar que la empresa ofrezca alternativas en caso de desacuerdo con los nuevos paquetes".

Tags relacionados
Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.