Otros Mundos

la UNAM realiza la primera cirugía con realidad mixta en México

La doctora Michell Ruiz Suárez lideró la cirugía junto a varios alumnos de la UNAM en el Hospital Metropolitano.

La doctora Michell Ruiz Suárez lideró la cirugía junto a varios alumnos de la UNAM en el Hospital Metropolitano.
La doctora Michell Ruiz Suárez lideró la cirugía junto a varios alumnos de la UNAM en el Hospital Metropolitano.
Ciudad de México

La doctora Michell Ruiz Suárez, lideró un equipo de alumnos de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México para realizar la primera cirugía de realidad mixta en México. Un innovador sistema de lentes que permiten visualizar un holograma del paciente.

La tecnología permite que se reconstruya el sistema óseo del paciente, el cual es presentado al médico mediante lentes especializados. Para este procedimiento se utilizó la tecnología Microsoft HoloLens 2 y Dynamics 365 Remote Assist.

​Al igual que en las series de televisión, destacó Ruiz Suárez, la tecnología permite que se reconstruya el sistema óseo del paciente, el cual es presentado al médico mediante lentes especializados que permiten, además, realizar simulaciones de las cirugías, hacer operaciones precisas y exactas en tiempo real, y recibir asesorías internacionales en caso de ser necesario.

“Lo que hacemos es proyectar, de manera virtual, la estructura ósea del paciente que se hace a partir de una tomografía. Lo que hacemos es procesar las imágenes en las computadoras, se suben los archivos y a través de aplicaciones transforman las imágenes bidimensionales, a tridimensionales y, finalmente, un holograma”, precisó.

Aunque por el momento esta imagen la ve quien usa los lentes, la tecnología se puede adaptar a un sistema que permita observarla mediante pantallas por un público más amplio, lo que será de gran utilidad para la enseñanza. Lo anterior, gracias a que este tipo de tecnologías no requiere de infraestructura mayor, pues sólo se necesitan los lentes y una red de WiFi, lo que permite la teleasistencia quirúrgica. De esta manera, un cirujano en entrenamiento puede realizar la operación mientras es aconsejado por uno o varios expertos a distancia, destacó el también investigador.​

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.