Otros Mundos

Verificación vehicular mayo 2025: ¿quiénes deberán cumplir con el trámite en CDMX y Edomex?

Te compartimos quiénes deberán hacer la verificación vehicular y cuáles son los principales requisitos a cumplir para realizar el trámite.

¿Qué automóviles deben hacer verificación vehicular en mayo 2025 en CDMX y Edomex? (FOTO): Especial.
¿Qué automóviles deben hacer verificación vehicular en mayo 2025 en CDMX y Edomex? (FOTO): Especial.
Ciudad de México

Como parte de las estrategias para mejorar la calidad del aire en Ciudad de México y Estado de México, las autoridades han implementado la verificación vehicular para aquellos que cuenten con un automóvil, teniendo un control de las emisiones contaminantes y llevando a la par el programa "Hoy No Circula" en beneficio del ambiente y la salud de los ciudadanos. 

Para este primer semestre de 2025, se ha implementado un calendario oficial para que los automovilistas cumplan con dicho trámite, por lo que es de gran importancia que conozcan quiénes están obligados a presentarlo en el mes de mayo y los pasos a seguir. 

¿Quiénes deben hacer la verificación vehicular en mayo de 2025?

De acuerdo al calendario vehicular, estos son los automóviles que deberán llevar a cabo la verificación en CDMX y Edomex durante mayo de 2025: 

  • Vehículos con engomado verde con terminación de placas 1 o 2 (todo mayo).
  • Vehículos con engomado azul con terminación de placas 9 o 0 (mayo y junio). 

Con este trámite, los vehículos pueden conocer si son acreedores a un holograma que les permita circular todos los días, dependiendo de las condiciones en las que se encuentre el automóvil y su impacto en las emisiones de gases como CO2, HC, CO y otros más. 

​El ciclo se repetirá en el segundo semestre del año, pues este formato tiene la finalidad de distribuir la demanda de citas a lo largo de 2025 y tener un mejor control ambiental en la CDMX y Edomex. 

¿Cuáles son los automóviles que deberán hacer la verificación vehicular en mayo 2025? (FOTO): Especial.

¿Cómo hacer verificación vehicular?

​Una vez que los usuarios hayan corroborado que les corresponde hacer la verificación vehicular en mayo, deberán agendar su cita a través de los portales oficiales de la CDMX y Edomex, seleccionando el verificentro al cual buscarán acudir, así como la fecha y horario para realizar el trámite. 

Entre la documentación que les será solicitada a los ciudadanos se encuentra: 

  • Tarjeta de circulación vigente 
  • Comprobante de la última verificación o pago de multa por verificación vehicular (para quien aplique)
  • Copia de factura (para automóviles nuevos)

Es importante que los usuarios no tengan adeudos de tenencia, infracciones o sanciones ambientales para poder realizar la verificación vehicular en ambas entidades. 

En la Ciudad de México, el costo para realizar la verificación vehicular es de $738.24 pesos. 

Por otra parte, en el Estado de México las tarifas varían dependiendo del holograma de los vehículos, siendo estas las cuotas establecidas por las autoridades: 

  • Holograma 1 y 2: $453 pesos.
  • Holograma 0: $566 pesos.
  • Holograma 00: $1,131 pesos.
EL DATO

Consecuencias de no verificar vehículos

Aquellos usuarios que no realicen la verificación vehicular no podrán circular, además de tener que pagar una multa de 2 mil 263 pesos, la cual aplica también por circular en días restringidos, sin holograma o por contaminar el medio ambiente.







Sobre el autor
Pablo Fernández

Redactor SEO en MT desde 2025. Egresado de la Escuela Carlos Septién García como Licenciado en Periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.