Comunidad

Alacranes: ¿Cuáles son las 3 plantas que te ayudaran a mantenerlos lejos de forma natural?

Descubre las tres plantas más efectivas para mantener alejados a los alacranes de tu casa con métodos naturales.

Ruda, albahaca y lavanda: aliadas contra los alacranes en el hogar. Foto: Especial
Ruda, albahaca y lavanda: aliadas contra los alacranes en el hogar. Foto: Especial
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Los alacranes suelen aparecer en climas cálidos y secos, y aunque forman parte del ecosistema, su presencia en los hogares representa un riesgo debido a su picadura. Por ello, muchas familias buscan alternativas naturales para evitar que entren a sus casas. Una de las soluciones más populares en distintas regiones de México y América Latina es el uso de plantas con propiedades repelentes.

Diversas especies vegetales generan aromas intensos gracias a sus aceites esenciales, y estos olores resultan desagradables para algunos arácnidos e insectos. Aunque no existen estudios científicos que confirmen al 100% su efectividad contra alacranes, la sabiduría popular respalda la práctica de tener estas plantas en macetas o jardines como medida preventiva. Además, al ser fáciles de conseguir, ofrecen un beneficio doble: decorar y proteger el hogar.

Entre las más reconocidas destacan la ruda, la albahaca y la lavanda. Estas plantas no solo tienen un aroma fuerte, sino que también contienen compuestos que funcionan como repelentes naturales. Al colocarlas en entradas, ventanas o espacios interiores, ayudan a disminuir la posibilidad de que los alacranes ingresen a la vivienda.

¿Cuáles son las 3 plantas que alejan a los alacranes de casa?

Las plantas más utilizadas de forma tradicional para repeler alacranes son:

  • Ruda (Ruta graveolens): Su olor intenso es desagradable para los alacranes y es la más popular en el ámbito doméstico.
  • Albahaca (Ocimum basilicum): Reconocida por su aroma fresco, contiene compuestos repelentes también efectivos contra otros insectos.
  • Lavanda (Lavandula officinalis): Su fragancia actúa como repelente natural y puede colocarse tanto fresca como en saquitos secos.
Estas plantas pueden significar una bonita decoración o protección para tu casa. Foto:MediotiempoIA


Aunque estas plantas son un aliado natural, lo más recomendable es combinarlas con medidas de prevención como sellar grietas, limpiar áreas con escombros y mantener el hogar libre de humedad.

Los alacranes pueden significar un peligro para las familias, en especifico a los mas pequeños del hogar. FOTO: MediotiempoIA


Tener ruda, albahaca y lavanda en casa no solo aporta un toque verde y aromático, sino que también puede convertirse en un recurso preventivo contra los alacranes. Si bien no sustituyen el control profesional, su uso es una estrategia sencilla y accesible para reforzar la protección del hogar.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.