Aviso | Podrías estar pagando de más en tu recibo de luz por NO TENER un segundo medidor
Según la CFE, podrías estar pagando de más en tu recibo de luz si es tu domicilio viven más de dos familias.

Como una alternativa a las vivienda compartidas en la Ciudad de México y el resto de la república, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) ofrece la posibilidad de instalar un segundo medidor de luz, con la garantía de que el precio en el recibo sea más justo.
Aquí en mediotiempo, te explicamos los beneficios de modificar las instalaciones de luz en tu domicilio, no importa si es una casa o departamentos dentro de una misma propiedad y verifica que tu recibo bimestral es el justo.
CFE recomienda un segundo medidor en residencia divididas
En la Ciudad de México, es común encontrarse con residencias antiguas habitadas por dos o más familias, donde la casa esté dividida o se adapten para su alquiler. Además, con la llegada de los departamentos, el corto en los recibos de servicios básicos puede aumentar si no se revisan constantemente.
Ante esta situación, la CFE recomienda considerar la instalación de un segundo medidor de luz electrica, garantizando uun consumo más equitativo entre vecinos, permitiendo que cada uno pague lo justo.
Su instalción es necesaria para:
- Viviendas con más de una familia de 4 personas
- Propiedades que posteriormente se volvieron departamentos individuales.
- Casas con áreas rentadas
- Negocios que operan bajo la misma propiedad habitacional.
¿Cómo solicitar la instalación de un segundo medidor?
La división de luz electrica en un domicilio dependerá totalmente del cableado y estado actual de la red, Además, para su instalción se deberá solicitar una revisión de la CFE. Para solictar la evaluación al domicilio, debes seguir estos pasos:
- Acudir a una sucursal de la CFE con los documentos requeridos.
- Presentar la solicitud y explicar el motivo por el que se necesita un segundo medidor.
- Esperar la visita del personal técnico para la revisión de la red eléctrica.
- En caso de aprobación, realizar el pago del depósito en garantía.
- Programar la instalación con la CFE.
Cabe recordar que la adaptación del segundo medidor al hogar no debe ser colacado por uno mismo, te recomendamos solicitar una evaluación y aprobación de la CFE a la vivienda para saber si es candidata a una división de la red electrica.
¿Qué requisitos necesito para solicitar un segundo medidor?
Mayor transparencia en la facturación.
Posibilidad de implementar tarifas y horarios específicos para cada suministro.
Reducción de tensiones entre inquilinos o familiares.
Si es aprobada, la empresa enviará a un profesional para la instlación sin costo. El único pago que se debe realizar es un depósito en garantía correspondiente al primer recibo de consumo para completar el trámite.
Redactora. En MT desde 2025. Estudiante activa en la Universidad Simón Bolívar en la carrera de Comunicación y Multimedios.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.